Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los trigo cotiza a 263 u$s/t y el maíz 294 u$s/t en EE.UU. La soja se negocia a 541 u$s/t.

Los márgenes en los resultados económicos de los cultivos, a pesar del crecimiento de los precios de los últimos 10 años, son cada vez más reducidos.

Se trata de un impuesto al Patrimonio rural, que implicará el pago de los productores o quienes administran los campos.

Si bien en la última campaña cayó la producción del segmento sin procesar, hay potencial para pequeños productores. La clave está en la descomodotización.

La oleaginosa perdió 5,42 U$S/tn y cerró a 541,97 U$S/tn. En Rosario no se escucharon ofertas por la posición disponible.

Hoy un frente frío avanzará desde el centro hacia el norte del territorio nacional.

La entidad aseguró que los aumentos superan largamente el 54% promedio que se había convenido con el gobernador José Manuel de la Sota. En muchoas casos el ajuste supera el 80%.

El costo de inocular un ensilaje es muy bajo y el impacto es altísimo. Para poder tener una dimensión real de esta afirmación vamos a realizar un sencillo cálculo.

Se registra un avance interanual de 5 puntos respecto del año pasado. A medida que la cosecha avanza hacia el Sur mejoran los rindes promedio.

Se mantiene el descuento del 30 por ciento para quienes tengan al día sus obligaciones; también rige el descuento adicional del 10 por ciento para aquellos que paguen la cuota única y del cinco por ciento para los que opten por el pago en cuotas.

Mañana problemática para acopios y corredores

La Bolsa de Comercio de Santa Fe presentó hoy sus "Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la provincia" con datos que corresponden a la semana comprendida entre el 6 y el 12 de marzo.

El nivel de actividad sostuvo las exportaciones locales a lo largo de 2012, cuando las MOA fueron el único rubro que mostró aumentos en sus ventas externas.

"Pagamos una tasa de conservación de la red vial y hace años que no se ven obras ni mejoramientos en los caminos rurales", se quejan.

El diputado opositor Eduardo Amadeo, en representación de productores del campo cargó contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por la demora en la devolución del IVA.