Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Semanas atrás el Gobierno nacional decidió eliminar las Licencias No Automáticas en una señal a la Organización Mundial del Comercio que igual avanzó en el estudio de las denuncias de “proteccionismo” contra la Argentina. Pero este viernes 08/01, el Gobierno amplió la obligatoriedad de presentar declaraciones anticipadas de pagos al exterior para alquiler de maquinarias al exterior, ya sea con o sin opción de compra.

El presidente de la entidad, Carlos Garetto, dijo: “Si la intencionalidad es intimidar a los productores es pan para hoy y hambre para mañana". “No pueden obligar a vender", indicó.

Jornada con pocos cambios en Chicago. Expectativa de cara al reporte mensual que difundirá el USDA.

Según el organismo recaudador la supervisión es parte de la rutina. Lo hace en medio de la tensión cambiaria.

Con un alto acatamiento, se cumplió ayer la primera jornada del paro nacional del gremio aceitero.

La Bolsa de cereales porteña lanzó su primera estimación de cosecha sojera. 5% por debajo de la oficial.

Pese a los mejores rendimientosque se esperan, el costo de los arrendamientos afectará los resultados.

La mejor opción para neutralizarlo, según Syngenta, es contar con eventos biotecnológicos adecuados.

Los aportes fueron desparejos y se minimizaron hacia el sur. El futuro de la soja depende de más agua.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires emitió esta tarde un nuevo informe de su Panorama Agrícola Semanal. La cosecha de soja ascendería a 50 millones de toneladas.

La cotización de la divisa en el mercado formal se posicionó en esa marca psicológica. En tanto, el 'libre' cerró $0,01 por debajo de la cotización del día anterior. La brecha entre uno y otro es del 53%. Aseguran que las presiones de la AFIP lograron mayor liquidación de divisas.

Es porque los súper podrían no vender la mercadería que les llegue con aumento. Igual dijeron que no hay "desabastecimiento". También podría haber cambios en las ofertas.

El ex ministro de Economía aseguró que existe en la actualidad un efecto devaluatorio, que “no es total porque el Gobierno mantiene algunas actividades bajo control”. Hoy había cuestionado el acuerdo de precios con los supermercados.

Jornada negativa para el mercado de granos de cara al reporte mensual de oferta y demanda del USDA.

Cristina no puede obligar al campo a vender. ¿O puede? Ante la lluvia de inspectores de la AFIP, el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, advirtió que el momento de vender lo va a decidir el productor, y que "no nos vamos a dejar amedrentar".