Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

A su vez, en el mercado a término de Rosario, el contrato de soja fábrica agosto cotiza a $ 1.801,5/ton, y u$s 285.5/ton entrega mayo´14.

Jornada de recuperación para los futuros de granos en el mercado de Chicago.

Se sembró sólo el 18% de la superficie estimada inicialmente, que era de 112.000 hectáreas, 11% superior a la campaña 2012/2013.

Dos campañas consecutivas con lluvias escasas provocaron números rojos en la cosecha de granos y en la ganadería. Ya se produjo una gran mortandad de animales.

Las precipitaciones en ciertas regiones se ausentan desde el mes de mayo, y en contraposición otras zonas han acumulado reiteradas lluvias.

La semana pasada se registraron abundantes lluvias en las principales regiones agrícolas de Estados Unidos permitiendo frenar las condiciones de sequía.

Héctor Méndez, que ayer participó del encuentro con la Presidente en Santa Cruz, aseguró en diálogo con Infobae que debe ser el Estado el que se haga cargo de compensar el déficit fiscal que causaría una eventual rebaja impositiva.

Los futuros de soja retroceden hasta 4 U$S/Tn mostrando una corrección técnica en el Mercado. Tras la firmeza exhibida durante la operatoria de ayer, señales al límite de sobrecompra establecen resistencia sobre los precios de la oleaginosa.

Esta situación se da por la falta de precipitaciones desde la siembra hasta la fecha. La disponibilidad de agua útil es escasa. Se presentan síntomas de déficit hídrico.

Luis Etchevehere, de la Rural, se quejó porque no fueron incluidos en el dialogo convocado por la presidenta. “Generamos el 60% de las divisas que ingresan al pais”, dijo.

Uno de los empresarios que se reunió ayer en Santa Cruz con Cristina Kirchner reveló algunos detalles del encuentro. Dijo que todos los presentes hablaron de "corregir el tema del dólar", pero coincidieron que "una devaluación" no es la solución al problema.

Continúa la volatilidad en la plaza norteamericana. La oleaginosa ganó cerca de U$S/tn 9.

El ing. Gustavo Maddoni, de la UBA, se refirió a la relación genotipo y ambiente para determinar la fecha de siembra del maíz. Y que pasa con la soja.

Por cinco votos contra dos, el máximo tribunal rechazó por extemporánea una presentación del Gobierno y ratificó la resolución de la Cámara en lo Civil y Comercial que había frenado los efectos del decreto de estatización del predio de Palermo.

El mal tiempo podría producir granizo mediano y fuertes ráfagas de viento en las próximas horas. Por delante, se viene un frente de frío polar.