Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Consultoras señalaron que en los próximos meses la disponibildad hídrica para el cultivo irá variando.

El organismo informó que Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó en junio un crecimiento del 6,4% en relación a igual mes del 2012.

En Rosario, "los valores ofrecidos por los habituales compradores se mantuvieron estables, y las negociaciones no presentaron grandes vaivenes. Continúa una única exportación brindando valor abierto por la soja con descarga inmediata como así también por la oleaginosa de la nueva cosecha. Los ofrecimientos por el trigo nuevo y el maíz no registraron cambios, mientras que, el valor ofrecido por sorgo con descarga en el próximo año exhibió una suba de u$s 5/ton", dijo la Bolsa de Comercio.

La campaña 2013/14 luce prometedora en EE.UU. previendo una considerable recomposición de stocks al anticiparse una recuperación en la cosecha.

La presidente Cristina Kirchner recibió ayer a su equipo económico luego de su regreso de Paraguay. Kunkel anticipó que habrá "anuncios" antes de las elecciones legislativas

Rueda bajista para los cereales mientras que la soja logra sostenerse y marcar leves variaciones

Este es el informe semanal del sistema de estimaciones agrícolas para el centro-norte provincial para la semana comprendida entre el 7 y 13 de agosto de 2013.

Dos factores aportan un contexto complejo para la toma de decisiones frente a la próxima campaña sojera: el precio a la baja y la presión fiscal

El país asiático tiene como objetivo diversificar las exportaciones del cereal

Analizaron diferentes problemáticas de Buenos Aires

Los futuros de soja hallan resistencia en torno a los 475 U$S/Tn. aunque el clima en el Medio - Oeste norteamericano limita las caídas de la rueda.

La Bolsa porteña dio por concluida la campaña de sorgo con la producción más elevada de lo que va del siglo. Las exportaciones del cereal alcanzaron un récord el año pasado, y en el primer semestre aumentaron un 121%.

Se trata de un programa que busca promover una gestión responsable y una estructura adecuada para el almacenamiento de productos fitosanitarios.

Se suma una demanda sostenida con nuevos clientes como China, Brasil y Pakistán. Es uno de los pocos productos que tiene fundamentals realmente alcistas.

Debido a la entrada de una masa de aire polar durante los días precedentes, la primera etapa de la perspectiva (iniciada ayer y culminada el 21 de este mes) comenzará con bajas temperaturas, manteniéndose el riesgo de heladas en gran parte del área agrícola.