Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

"La soja se puede mantener un año o más sin venderse": el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, dijo la frase que más teme el Ejecutivo Nacional. Pero, además, la fundamentó: "Es un acto de responsabilidad de los productores guardar parte de la cosecha". Y agregó que "los productores son dueños de venderla cuando quieran". De inmediato, explotó el mundo K y en la red social Twitter piden que se instrumente otra vez la fracasada Junta Nacional de Granos.

Los futuros de granos presentan pocas variaciones en la rueda electrónica.

La avidez de la demanda, en un contexto de stocks ajustados, ha generado un escenario no habitual en los últimos años.

El titular de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, ironizó: "Es positivo que sepa lo que hacemos, entonces sabe por la crisis en la que estamos". Agregó que el resto de la cosecha que queda por vender ronda los "u$s40 mil millones"

Se viene el frío y comienza una nueva campaña agrícola. Ya sea que se elija sembrar trigo o cebada, lo importante para lograr una buena cosecha es hacer las cosas bien desde el barbecho.

El líder de la CGT opositora aseguró que la Presidente busca que el gobernador de la provincia renuncie para que el vice asuma en su lugar. "El otro día sólo faltó que le pegue una cachetada", ironizó sobre los dichos de Cristina.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron a Infocampo que "estamos en un momento en que el precio de la producción recibe un tipo de cambio muy bajo".

El dólar paralelo desciende doce centavos a $ 8,43 para la parte compradora y a $ 8,48 para la vendedora.

La mandataria criticó a quienes especulan y no venden sus productos, lo que se traduce en un menor ingresos de dólares. "Igual -les advirtió- tuvimos récord de recaudación tributaria". Fue durante un acto en Casa de Gobierno.

Se orientan más a los servicios que a la producción. Abren otras tres plantas de semillas y se amplían en pastas.

La posibilidad de que sea necesario importar trigo en el antiguo “granero del mundo” implica más un golpe emocional que un hecho económico, dado que fuentes oficiales y sectores de la exportación lo descartaron.

Las colocaciones fuera de fronteras crecieron 16,7% en mayo y acumularon US$ 3.760 millones en lo que va de 2013.

Tras el reporte de cultivos del USDA, los futuros de granos caen en la rueda electrónica de Chicago.

La Mesa de Enlace advierte que si en el transcurso de esta semana el gobierno no se siente a negociar soluciones a sus reclamos gremiales el campo arrancará un paro comercial de diez días con concentraciones en rutas y accesos a puertos.

La relación de stock de dólares en el Central y las compras externas está en los niveles de 1997, cuando el mercado de deuda estaba abierto y las importaciones eran baratas. Está en el doble de la alerta roja, que es de tres meses.