Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Mientras en Buenos Aires el Matba y el Merval sellan acuerdos, en Rosario no hubo entendimientos y los cambios propiciados por la CNV dividieron demasiado las aguas.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió hoy las Etimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe con datos de la semana comprendida entre el 27 de marzo y el 2 de abril de 2013)

La producción argentina de maíz del ciclo 2012/13 sería de 25,3 millones de toneladas, algo por debajo de los 25,5 millones previstos el mes pasado, por una leve caída de los rendimientos estimados originalmente, según informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario.

El 11 de abril se rematará el primer lote de soja de la campaña 2012/13 en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Los futuros agrícolas muestran saldo dispar en sus cotizaciones

Es una plaga que llega a la zona más tarde que el resto de las defoliadoras pero que cuenta con mayor voracidad y una gran capacidad de consumo.

Productores hicieron ayer cortes de ruta en reclamo de salvaguardas; acusan al país de dumping

La inestabilidad se extenderá por el oeste del país.

Los valores promedio FOB vienen descendiendo en los últimos meses.

Las autoridades de los bancos centrales de Brasil y China anunciaron hoy un acuerdo de intercambio de monedas por un valor equivalente a unos 30.000 millones de dólares para “facilitar el comercio bilateral entre las dos naciones”.

Cuál es el desafío de la próxima década.

Una consultora aseguró que se perfilan condiciones secas y con temperaturas confortables. Las lluvias recién volverían en las primeras jornadas de abril.

La entidad destacó que "el progreso de trilla logró cubrir únicamente el 6% del área apta" y afirmó que las pérdidas "aún son compensadas por las elevadas productividades".

La entidad señaló que "alcanzó el 18,3% del área apta, marcando un moderado avance intersemanal de 3,8 puntos porcentuales y registrando un retraso interanual de 3,4 puntos".

La oleaginosa operó con subas en la rueda local y en la internacional, donde finalizó la jornada superando los 530 U$S/tn.