Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La producción de maíz caerá en el ciclo 2013/14 debido a que los agricultores, ya afectados por una alta inflación y políticas oficiales adversas, prevén que una cosecha récord en Estados Unidos deprimirá los precios del cereal llevándolos a sembrar soja.

Durante la presente campaña 2012/13 la producción agrícola superaría un valor de US$ 40.000 millones (sólo la soja aportaría US$ 26.162 millones). Sin embargo, los especialistas estiman que la economía seguirá registrando problemas estructurales de falta de oferta de dólares por la baja inversión extranjera y la imposibilidad de acceder a los mercados de crédito.

En el marco del congelamiento de precios que comanda, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, estableció un precio tope para los combustibles por seis meses, a partir de mañana. El valor máximo "será igual al más elevado del día 9 de abril del corriente año", según dispone la resolución 35 publicada hoy en el Boletín Oficial.

"El panorama de la soja se ha deteriorado", sotuvo ayer la revista Oil World. La publicación, que actualmente prevé una producción de 48,5 millones de toneladas, no descarta nuevos recortes en la estimación.

El ministro Yahuar se reunió con dirigentes de Argentrigo para evaluar la situación del sector y establecer instrumentos de ayuda financiera.

Sin embargo, de cumplirse el pronóstico de una producción de 80,9 millones de toneladas los productores brasileños lograrán un nuevo récord, muy superior a la de 2012.

La suma es un 7,8 por ciento mayor a lo emitido en 2012. También se determinó la fecha de vencimiento que operará entre el 22 y el 26 de abril.

Así lo confirmaron hoy los máximos dirigentes del campo tras la asamblea realizada en Santa Fe.

El presidente de la Sociedad Rural aseguró que "va pasar la cosecha y va a quedar una innumerable cantidad de productores endeudados".

En la rueda internacional operó con una suba de 6,43 U$S/tn, mientras qu en el Up river ganó $10/ton.

Así lo indicó esta mañana el presidente de CRA Rubén Ferrero en el marco de la asamblea de productores encabezada por la Mesa de Enlace en la Sociedad Rural de Santa Fe.

El jueves próximo se realiza en la Bolsa de Comercio de Rosario el tradicional acto de remate del primer lote de soja de la campaña, una celebración que marca el inicio formal de la comercialización de la oleaginosa en la plaza local, la principal del país.

Tras las sucesivas protestas y cortes de ruta, la comisión nacional encargada de investigar distorsiones en el precio de las mercaderías importadas (CNDP) inició una investigación por dumping.

El área sembrada con el cereal llegó en la campaña actual a 242.000 hectáreas, un 13% más que en el período anterior, informó ayer la Bolsa de Cereales provincial.

Estos excesos de agua empiezan a aparecer cuando se está iniciando la cosecha en varios lugares de la zona núcleo. Puede haber anegamiento de caminos.