Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La soja repuntó sus cotizaciones a partir del déficit de lluvias en las regiones productivas. Las proyecciones de cosecha en el país se corrigen a la baja.

La producción china de maíz superó por primera vez a la de arroz, debido al mayor consumo de carne y productos lácteos, según un informe de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Maíces de segunda y sojas de siembra tardía sufrieron estrés. Lluvias llegan en el límite para finalizar siembras.

En el sudeste y sur provincial también hubo faltantes de humedad.

Las precipitaciones de variada intensidad podrían aparecer ese día sobre el norte y este de la Pampa Húmeda, Córdoba y el sur del Litoral.

Es por los retrasos en la siembra por inundación a fines del año pasado. Mientras se proyectan hasta 54 millones de toneladas, el mercado respondió con un impulso al precio.

El Sindicato de Dragado y Balizamiento advirtió que la actividad de Dragado en el país se encuentra a punto de extinguirse. "El estado no puede ni debe ser un simple facilitador de equipos y tripulaciones, es ahora cuando urge tomar medidas de fondo".

En dicha Asamblea participaran las principales autoridades de las entidades gremiales agropecuarias que conforman la CEEA.

Ayer unos 13 especialistas internacionales estimaron que la oleaginosa podría caer hasta un 17% en 2013. En la Argentina admiten que el mercado cuenta con fundamentos bajistas.

Son de destacar la madurez de los dirigentes ruralistas y la decisión de la Justicia frente al provocador decreto para estatizar el predio de Palermo.

La entidad monetaria adquirió sólo u$s190 millones en enero, uno de los registros más bajos en los últimos años. El fenómeno se explica en la suba del dólar libre y la menor liquidación de exportadores de soja y sus derivados.

La consultora señaló que de esta forma los negocios podrían volver a los Estados Unidos en los próximos tres meses, lo que presionaría los valores de los futuros en Chicago.

La soja ganó 1,56 U$S/tn en la rueda internacional, mientras que en el Up river la posición disponible cayó $10/ton.

El actual director de la entidad en la provincia decidió que será "por tiempo indeterminado" debido a razones "particulares".

El aumento de la presión fiscal y la ausencia de ámbitos de diálogo con el gobierno son temas que preocupan cada vez más al sector.