Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Esas divisas no van a inversiones sino al mercado financiero, por eso baja la cotización del dólar.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su nuevo informe mensual de oferta y demanda de granos en el nivel mundial. En el mismo, el organismo aportó cifras que quedaron dentro de las previsiones del mercado, dado que redujo de 383,38 a 382,48 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha de maíz estadounidense y elevó de 114,33 a 116,18 millones el volumen de la producción de soja.

Fue aplaudido por un auditorio colmado. Dijo que firmó el decreto para convocar a la Mesa de la Producción y el Trabajo.

Se negoció a US$ 132,67 por tonelada, con una quita del 2,5%; el organismo redujo el volumen de la cosecha de EE.UU. que, no obstante, será récord histórico; firmeza doméstica.

Gran parte de la región pampeana sigue con posibilidades de recibir precipitaciones y es un área favorable para el desarrollo de tormentas.

Los valores de los principales commodities agrícolas finalizaron en terreno negativo, en una rueda signada por la publicación del Reporte de Oferta y Demanda Mundial del USDA.

Ya se enviaron 98 cédulas a los infractores. Y se realizaron diez inspecciones a comercios que vendieron semillas sin estar inscriptos en el registro correspondiente.

La entidad manifestó su respaldo al Inta ante esta situación, afirmando que "podría condicionar el trabajo científico y técnico que desarrollan profesionales e investigadores".

Lo anunció el ministro de Trabajo luego de una reunión con la conducción de la CGT.

El Presidente criticó a Maduro y se mostró más cercano a Hillary Clinton que a Donald Trump.

Así lo señaló un informe de la consultora Radar, que aseguró que pese a la quita de retenciones, no repunta el comercio.

La Pampa quiere que le permitan vender ese corte al sur del Río Colorado. Pero por el riesgo de la aftosa, el Senasa se lo impide. Verna y Buryaile lo discutieron en público.

Es el segundo del año diagnosticado por la entidad perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción. Desde la cartera ya se puso en conocimiento de la situación al SENASA, al COSAFI y al remitente que había faenado a su animal doméstico.

Recuerdo hace 10 años que un experimentado vendedor y productor de girasol de Charata, en el Chaco, me dijo: "si se consiguen rescatar girasoles inclinadores y estriados, será la única herramienta para controlar las palomas". En aquel momento no era un tema preocupante, pero, tomé nota del comentario.

Por el momento la dirección del área estará a cargo del jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo.