Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Así lo indicó Matt Jansen, CEO de COFCO Internacional, tras conocerse la adquisición del 100% de Nidera.

El presidente abrió Jonagro, organizada por CRA. Dijo que, además de ser el supermercado del mundo, hay que buscar ser generadores de productos con mayor intensificación.

Ensayos realizados demuestran que el Zinc es un nutriente deficitario en cultivos como trigo, maíz y soja; pero al mismo tiempo, que la probabilidad de respuesta a este aporte, es enorme. ¿Vos ya pensaste incluirlo en tu esquema de fertilización?

Fue desarrollada por el INTA Paraná para la provincia de Entre Ríos. Está disponible para sistemas Android.

En Azul acaba de conformarse la Comisión de Vialidad Rural, un ente integrado por la Municipalidad, entidades de la producción, círculos de ingenieros agrónomos y veterinarios, casas consignatarias, INTA, Crea, el Consejo Escolar, escuelas rurales y Azul Solidario, entre otras organizaciones, para asegurar el buen mantenimiento de los caminos rurales.

Así lo indicó la diputada de Cambiemos, Cornelia Schmidt-Liermann, tras la reunión que mantuvieron con productores de frutas y manzanas en el Congreso.

Poner topes o aplicar tarifas planas son algunas; será gradual la baja de subsidios.

Sentimiento negativo en el mercado impulsa a la venta de fondos en el mercado de Chicago, aunque los resultados del Crop Tour limitan a las pérdidas.

Según la Bolsa de Cereales, el área cubierta con estos cereales es de 1.010.000 hectáreas.

Las tasas de los préstamos del Banco Provincia al campo bonaerense para capital de trabajo y ganadería bajarán entre 2 y 3 puntos.

Personal de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería realizó el operativo. El establecimiento no contaba con la habilitación correspondiente.

Dos años después de haber comprado el 51% de la empresa agroindustrial Nidera, la empresa estatal china Cofco se quedó con el 100% de esa compañía fundada originalmente por capitales argentinos y holandeses. De esta manera, la firma china, que recientemente se quedó también con el 100% de Noble, controla así dos de las principales empresas cerealeras que operan en el mundo. No se informó el monto de la operación.

Se acabaron los premios en el mercado de maíz disponible. Una campaña marcada por la fuerte competencia entre exportadores.

Los costos de la logística, continúan transformándose en la principal mochila para la producción de soja de la región.

Perdió un 1,4% al terminar la rueda con un precio de 129,32 dólares; pocos cambios en el mercado doméstico.