Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El dirigente peronista comenzó su tarea en la Auditoría sin nombrar a su antecesor, Ricardo Echegaray. Lo hizo frente a la cúpula del PJ.

La molienda de granos oleaginosos, soja y girasol, aumentó 13,4% en los primeros siete meses de 2016 en comparación con igual período del año anterior, según datos del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Con esta performance, se registró un incremento del nivel de actividad de las plantas de molienda en un 9,4%.

Blasco, presidente de la entidad del sector, sostuvo que el 30% actual es "confiscatorio".

Con la incorporación de los últimos lotes sobre el Sudeste de Buenos Aires, se dio por finalizada la siembra de trigo a nivel nacional.

Fuentes vinculadas a la multinacional confirmaron a iProfesional que negocian la venta del predio en Malvinas Argentinas. La empresa comenzó a desmontar las estructuras que inició en 2012. Las escasa superficie de maíz y el reclamo ambientalista fueron las causas que precipitaron la decisión

Así se desprende de un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, que alerta además por el mayor costo en semillas de cara a la nueva campaña.

La actividad arrastra una crisis que se profundizó este año. Es indispensable un diagnóstico acertado y un cambio de estrategia.

Sobre la región centro para el sábado se espera el pasaje de un frente frío con abundante nubosidad y marcado descenso de las temperaturas.

Las muy bajas dosis de fertilizantes que se estuvieron utilizando en las últimas campañas tendrán un quiebre este año. En el maíz 2016/17 la fertilización aumentará significativamente. El menor costo de la unidad de nitrógeno permitirá apuntar a sacar el mayor potencial de la genética de las semillas. Se frenó la escalada de sumar más hectáreas de maíz por la baja en los precios del cereal. Se estima un aumento del 30% de la superficie de maíz. El 80% del trigo está en condiciones muy buenas a excelentes. Siguen desarrollándose sanos y limpios. La mayoría de los lotes está macollando. Otra semana sin lluvias y temperaturas primaverales. Los efectos del clima seco siguen siendo beneficiosos; las condiciones siguen normalizándose en el área. Los suelos se han secado en superficie, y los cultivos no muestran déficit en el área.

El mercado sigue atrapado entre dos fuegos: por un lado se espera gran cosecha en EEUU, pero por el otro la demanda está muy activa. Los datos de elevados rindes del USDA estarían ratificados en soja por los datos de conteo de chauchas de PROFARMER, pero en maíz los hallazgos de PROFARMER ponen en duda esto. En trigo la presión de venta de Rusia se hace sentir.

Abitrigo cree que se incrementará la participación por la suba de la cosecha.

Los datos revelados por el Crop Tour en regiones productoras de Estados Unidos consolida la expectativa de una cosecha récord, lo que pesa sobre las cotizaciones de la oleaginosa.

Las autoridades del Ministerio de Producción –organismo presidido por Francisco Cabrera– convocaron a entidades bancarias para participar del llamado a licitación de un cupo de financiamiento a tasas subsidiadas destinadas a Pymes.

Manifestó el Ing. Agr. Obdulio San Martín al ser consultado por la prórroga en la baja progresiva del otro 5% en las retenciones en soja. “No soy exigente”, sostuvo.

Será la semana que viene. Se entregarán entre uno y dos sachets por persona.