"Por más leche en la Argentina": CRA le mandó una carta a la empresa Mastellone Hnos.

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 17:32
Hoy Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) envío por carta formal una comunicación a la empresa Mastellone Hnos. a raíz de la puesta en marcha de su Plan Más Leche que tiene como objetivo capacitar y ofrecer cursos de crianza a productores tamberos en distintos puntos del país.
 

Donde el trigo pesa

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 17:25
El Sudeste y Sudoeste bonaerense son dos zonas en las que el trigo se siente cómodo y explora mejores umbrales de rinde y de performance general. En años de buenos precios, los agricultores lo suman a sus planteos porque es casi un número puesto. Sin embargo, las trabas en la comercialización de los últimos años lo complicaron al punto de desplazarlo de las rotaciones, como le pasó a David Cameron, un productor de Necochea, para quien el trigo pasó de ser el 100% de su siembra fina, hasta convertirse en la última campaña en apenas el 10% y cediendo el protagonismo a la cebada.
 

Donde el trigo pesa

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 17:23
El Sudeste y Sudoeste bonaerense son dos zonas en las que el trigo se siente cómodo y explora mejores umbrales de rinde y de performance general. En años de buenos precios, los agricultores lo suman a sus planteos porque es casi un número puesto. Sin embargo, las trabas en la comercialización de los últimos años lo complicaron al punto de desplazarlo de las rotaciones, como le pasó a David Cameron, un productor de Necochea, para quien el trigo pasó de ser el 100% de su siembra fina, hasta convertirse en la última campaña en apenas el 10% y cediendo el protagonismo a la cebada.
 

El futuro del trigo se juega en la agricultura por ambientes

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 16:29
Ya no quedan dudas sobre los beneficios de la agricultura por ambientes. Los técnicos agropecuarios ya están, casi al unísono, en esa sintonía. En A Todo Trigo mostraron que el futuro del cultivo de trigo está ligado a este enfoque agronómico.
 
Uno de los paneles del gran encuentro triguero organizado por la Federación de Acopiadores estuvo integrado por Martín Artigue y Pablo Calviño. Los dos asesores dieron  respuestas a las inquietudes actuales de los productores sobre cómo, cuándo y por qué implementar agricultura por ambientes.
 

El futuro del trigo se juega en la agricultura por ambientes

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 16:26
Ya no quedan dudas sobre los beneficios de la agricultura por ambientes. Los técnicos agropecuarios ya están, casi al unísono, en esa sintonía. En A Todo Trigo mostraron que el futuro del cultivo de trigo está ligado a este enfoque agronómico.
 
Uno de los paneles del gran encuentro triguero organizado por la Federación de Acopiadores estuvo integrado por Martín Artigue y Pablo Calviño. Los dos asesores dieron  respuestas a las inquietudes actuales de los productores sobre cómo, cuándo y por qué implementar agricultura por ambientes.
 

El dólar vuelve a subir para el comercio exterior y baja para el público

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 15:55
En el segmento minorista el dólar recorta un centavo, a $14,15 para la compra y $14,50 para la venta, según el promedio de precios de la City porteña que informa el Banco Central.
 
En el mercado mayorista la divisa norteamericana se pacta a $14,30, tres centavos más que el cierre previo y nueve en comparación con el mínimo del comienzo de la semana.
 

"Cosechando problemas, urgen las respuestas"

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 15:33
"Va promediando la cosecha argentina y los chacareros nos debatimos  entre  granos dañados y las condiciones que Monsanto impone para el comercio agrario, entorpeciendo el normal ejercicio de la actividad comercial y poniendo a nuestras Instituciones, Acopios y Cooperativas en riesgo de quebrar y desaparecer, tras 100 años de sacrificio de todos los productores para su consolidación", destacaron desde Federación Agraria Argentina (FAA) en un comunicado.
 

Príncipe elogió a Monzó: "Conoce la realidad del sector"

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 15:20
Ayer, el presidente de Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe, fue recibido en el Congreso de la Nación por el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
 
“Dialogamos sobre la realidad que viven los productores, con una persona que no sólo ocupa hoy un rol trascendente en el Congreso, sino que también conoce nuestra realidad por haber sido Ministro de Asuntos Agrarios”, señaló el titular de FAA al término del encuentro.