SISTEMA BOLSATECH

Enviado por sdtsrl el Lun, 09/05/2016 - 09:34
Buenos días! Nos llegó un comunicado de parte de un corredor en el cual informa que corresponde que se inscriban en el sistema BOLSATECH todos aquellos que entreguen/reciban Soja en el MERCADO A TERMINO a partir de Mayo, sin excepción o será rechazada la oferta de entrega. Nuestra duda es si resulta obligatoria la inscripción en dicho sistema si tenemos contratos con entrega física con el MAT. Aguardamos su respuesta. Muchas gracias.

Fuertes importaciones Chinas hacen subir la soja en el nocturno

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 09/05/2016 - 09:21


Tenemos hoy muchos datos sobre China a tener en cuanta. Lo más fuerte es que en Abril importaron 7,07 mill.tt. 33% más que el año pasado, tocando un récord histórico. Esto se debería a que están recomponiendo el stock de cerdos y hay más demanda de harina de soja.
 

Informacion F181

Enviado por aggollia el Sáb, 07/05/2016 - 09:38
Buen dia, queria consultarles si al hacer los formularios a y RT electronicoa ( pagina AFIP), igual hay que informarlos en los movimientos de granos (F181). De ser asi en el numero de formulario seria el COE?. Gracias

El debate final desde todos los ángulos

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 19:18
Enrique Erize, Guillermo Bernaudo, Jorge González Montaner, Daniel Miralles y Raúl Dente protagonizaron el último panel de A Todo Trigo 2016. Las visiones se complementaron. Tal vez en el tema del área es donde se vieron las mayores discrepancias, que no son tantas si se parte de la idea de que las expectativas más pesimistas indican un salto importante.
 
Guillermo Bernaudo, Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, planteó la hipótesis de máximas. “Según las proyecciones esperamos que este año el trigo crezca, como máximo un 25% de área”, adelantó.
 
Repercusión

El debate final desde todos los ángulos

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 19:13
Enrique Erize, Guillermo Bernaudo, Jorge González Montaner, Daniel Miralles y Raúl Dente protagonizaron el último panel de A Todo Trigo 2016. Las visiones se complementaron. Tal vez en el tema del área es donde se vieron las mayores discrepancias, que no son tantas si se parte de la idea de que las expectativas más pesimistas indican un salto importante.
 
Guillermo Bernaudo, Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, planteó la hipótesis de máximas. “Según las proyecciones esperamos que este año el trigo crezca, como máximo un 25% de área”, adelantó.
 

“El cuello de botella está en los equipos pulverizadores”

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 18:48
Las buenas prácticas agrícolas alcanzan a todos los procesos involucrados en los sistemas de producción. La aplicación de productos fitosanitarios no escapa a ese marco. En A Todo Trigo, Luis Balestrini se refirió al tema indicando que “El gran cuello de botella se encuentra en los equipos pulverizadores”.
 

“El cuello de botella está en los equipos pulverizadores”

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 18:46
Las buenas prácticas agrícolas alcanzan a todos los procesos involucrados en los sistemas de producción. La aplicación de productos fitosanitarios no escapa a ese marco. En A Todo Trigo, Luis Balestrini se refirió al tema indicando que “El gran cuello de botella se encuentra en los equipos pulverizadores”.
 

Emergencia agropecuaria: se extendió hasta el 27 de mayo el plazo para certificar daños

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 17:50
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba informó que se extendió hasta el próximo viernes 27 de mayo el plazo para presentar las Declaraciones Juradas (DDJJ) que certifican los daños sufridos por las inundaciones.
 
Esta situación abarca a productores que tengan sus campos dentro de las últimas cuatro cuencas, ubicadas en el centro y este de la provincia, que fueron declaradas en emergencia, tanto a nivel provincial como nacional: Carcarañá (norte de la Ruta 2), Río Segundo, San Francisco y Morteros.
 

Cómo será el futuro político y económico

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 17:39
El análisis político y económico para este 2016 estuvo a cargo del periodista Alfredo Leuco y el economista Javier González Fraga en una charla debate en el marco de A Todo Trigo en Mar del Plata. Un encuentro que reunió a más de 1800 personas durante dos días, convocados por la Federación de Acopiadores.
 

Cómo será el futuro político y económico

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 06/05/2016 - 17:37
El análisis político y económico para este 2016 estuvo a cargo del periodista Alfredo Leuco y el economista Javier González Fraga en una charla debate en el marco de A Todo Trigo en Mar del Plata. Un encuentro que reunió a más de 1800 personas durante dos días, convocados por la Federación de Acopiadores.