Un comunicado reaviva la tensión entre el Gobierno y Monsanto

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 09/05/2016 - 14:19
Por Matías Longoni.- Justo en momento en que el Ministerio de Agroindustria intentaba acercar posiciones entre Monsanto y las entidades de productores agropecuarios, un comunicado emitido desde la casa matriz de la multinacional en Estados Unidos enturbió esa negociación, ya que ratificó la vigencia de controles privados sobre los cargamentos de soja de los chacareros en busca de posibles elusores del pago de la nueva tecnología Intacta. En las próximas horas, según pudo saber Clarín, habrá una réplica oficial.
 

La cadena de la soja pide medidas extraordinarias por las lluvias

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 09/05/2016 - 14:15

Por los daños que provocaron las intensas lluvias de abril, la asociación que reúne a la cadena sojera (Acsoja) le pidió al Gobierno nacional que evalúe "medidas extraordinarias" que contribuyan a enfrentar esta adversa realidad y permitan reconstruir el sistema productivo.

  

Desde la entidad, explicaron que en las provincias del centro del país se vive un verdadero "desastre hídrico" en el momento crítico de la cosecha y que se proyectan fuertes pérdidas.

  

Empresarios se mostraron a favor de convocatoria oficial por despidos

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 09/05/2016 - 14:09
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, y el secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Sacco, expresaron hoy su rechazo al proyecto de ley que prevé prohibir despidos y aplicar la doble indemnización y se mostraron a favor de una convocatoria oficial para establecer el compromiso patronal de no cesantear trabajadores.
 

Los fletes siguen teniendo alto impacto en la agricultura del Norte

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 09/05/2016 - 13:34
Por Matías Longoni.- A pesar de la enorme bocanada de aire que significaron para los productores del norte del país las medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri en diciembre pasado (devaluación y rebaja de retenciones), los altos costos de los fletes continúan siendo una gran limitante para un desarrollo armónico de la agricultura en aquella región. Enviar un camión de maíz a los puertos de Rosario, en rigor, sigue costando cerca del 40% del valor de la carga, según cálculos de los productores.
 

Buján: “El valor del trigo baja proteína puede llegar a ser de 120 u$s/tonelada si el precio del petróleo se recupera”

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 09/05/2016 - 13:24
Así lo indicó Javier Buján, corredor de granos y presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de Buenos Aires, durante un panel realizado hoy en la jornada “A Todo Trigo” que se está realizando en Mar del Plata.
 

Erize: “En la próxima campaña la vedette va a ser la soja”

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 09/05/2016 - 13:21
“El año pasado dijimos siembren maíz y trigo sin leer los diarios y no fue un mal consejo. En la próxima campaña la vedette va a ser la soja”.
 
Así lo indicó el analista de mercado de granos y director de la consultora Nóvitas, Enrique Erize, durante una conferencia ofrecida en la jornada “A Todo Trigo” que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata.
 

Por las lluvias, el área con trigo no crecería todo lo esperado

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 09/05/2016 - 12:40
MAR DEL PLATA.- La siembra de trigo podría crecer menos de lo que se esperaba inicialmente por el impacto de las inundaciones en Santa Fe, Córdoba y en Entre Ríos. En la campaña pasada se sembraron 3,6 millones de hectáreas y la perspectiva original que circulaba entre los proveedores de insumos era que este año se alcanzarían los 4,8 a 5 millones de hectáreas, entre 1,2 y 1,4 millones de hectáreas más que en el ciclo anterior.
 

Para jugar fuerte con el trigo, la fertilización tiene la carta ganadora

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 09/05/2016 - 12:21
El cambio de escenario para el trigo presenta condiciones óptimas para la fertilización. Así lo remarcaron diversos especialistas reunidos por Fertilizar Asociación Civil en una jornada quienes dieron a conocer las cuatro claves de la fertilización.
 
Rentabilidad. Según Víctor Accastello, vicepresidente de Fertilizar, la fertilización en trigo es el mejor negocio que se le presenta al productor agropecuario. "Con respuestas promedio, puede obtener una renta del ciento por ciento en seis meses", dijo.