Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Bajo la premisa “Vamos al grano: Volvamos al trigo”, el 5 y 6 de mayo en Mar del Plata se vivirán dos días intensos. Charlas técnicas, análisis económicos, comerciales y políticos, debates, mesas redondas en dos salones en simultáneo. Serán más de 60 oradores y 24 temas clave para encarar la nueva campaña de trigo.

Los valores de la oleaginosa en la plaza local se negociaron con algunas mejoras en linea con lo acontecido en la plaza externa. Los cereales se mantuvieron estables.

La fuerte demora en la cosecha, por las lluvias incesantes del mes de abril generó más demoras en los tiempos de logística y en el procesamiento de la oleaginosa. Comparando abril del 2015, la ventas son lentas.

Para la Bolsa de Cereales, se espera un incremento del área del 31 por ciento en la provincia, pero en algunos departamentos ese porcentaje se duplicaría.

El ministro de Agroindustria se lamentó por la pérdida de calidad que tendrá la soja y las "pérdidas cuantiosas" que se esperan para la lechería.

El proceso a Dilma y la expectativa de recuperación económicaSe aprecia el real y mejora el ánimo de los inversores en Brasil. Apuestan a una salida de Dilma que cambie el clima económico.

Las exportaciones argentinas de maíz se duplicaron en el primer trimestre del año, respecto del mismo período de 2015. Mayor competencia en el mercado global.

El Presidente negó que su gobierno beneficie a los empresarios. Argumentó que sus medidas buscan "generar trabajo genuino". "Sabemos que el sinceramiento de la economía le complica la vida a la gente", reconoció.

Proyecciones al 2024El agro local apunta a crecer entre 23% y 31% para jugar fuerte en un comercio mundial que trepará un 2,1% anual en la próxima década.

Los precios ofrecidos en el sur bonaerense siguen lejos de los valores de exportación.

El ministro de Energía y Minería dijo que si se registra una incremento a nivel mundial del crudo, podría repercutir a nivel nacional. "No puedo estar pronosticando qué va a ocurrir con algo que tiene variaciones de precios que no dependen de lo que ocurre en Argentina", aclaró el funcionario.

Anticipan problemas serios de calidad de la semilla que será cosechada y destinada a la nueva siembra 2016. Recomendaciones para el futuro tratamiento.

El Gobierno oficializó hoy la prórroga hasta el 31 de diciembre próximo del tratamiento impositivo diferencial para el producto.

La historia de fondo en el mercado sigue siendo el clima en la Argentina, y la estimación de cuánto se ha perdido.

La inusual emergencia hídrica que golpeó a la provincia de Santa Fe se ha convertido en una de las más graves de su historia. De las 13,6 millones de hectáreas de su superficie, más de la mitad está bajo agua. Las pérdidas económicas en agricultura, lechería, ganadería bovina y otros ascenderían a U$S 2.700 millones.