Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Prevalece una dinámica que fortalece la estabilidad de las condiciones del tiempo, aun cuando los cielos ocasionalmente se vean tomados por coberturas nubosas.

El titular de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), Pablo Bornoroni, afirmó que en 4 meses las ventas cayeron 20%.

La preocupación existente por el daño que el exceso de agua provocó en soja y, por lo tanto, su impacto en la comercialización, entre el Gerente de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario y el Jefe del Laboratorio Físico Comercial y Botánico del Complejo de Laboratorios de la BCR contestan un ABC de preguntas.

La semana pasada la liquidación de las empresas del sector agroexportador fue de 478 millones de dólares.

Un técnico del INTA dice que la falta de rotación con soja ayudó al desastre.

En 400.000 hectáreas de soja y maíz tuvo una merma de 5800 millones de pesos.

El remplazo de Miguel Galuccio fue el número uno de Telefónica de Argentina y trabajó en bancos de inversión.

El consejero económico y comercial de la embajada de China en la Argentina espera fortalecer la cooperación entre los países.

El Banco Provincia lo ofrecerá durante el mes de mayo. Se destinará (por primera vez en quince años) principalmente a productores agropecuarios vinculados a la exportación.

Así lo aseguró el titular de la entidad, Horacio Salaverri. Regirá en diversas zonas de seis municipios de la provincia, seriamente afectados por las lluvias de los últimos días.

Para el Estado, el cereal es considerado central a fin de garantizar la seguridad alimentaria.

Avanza una propuesta de aceptar el control en soja, pero sin un pago compulsivo.

Para Héctor Espina, ex jefe de Gabinete del ex Ministerio de Agricultura y hoy director nacional del INTA, las trabas a la producción del cereal hicieron caer la siembra y subir las napas ante la falta del cultivo en los campos.

El litro de súper quedó por encima de $ 17; los precios locales son los más caros de la región, excepto Uruguay; creen que impactará en paritarias.

Los futuros de los principales commodities agrícolas ajustaron mayormente en terreno positivo sobre el cierre de la semana. Marcada demanda por la soja con entrega inmediata en la plaza local.