Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Permanecerán las bajas temperaturas con riesgos de heladas aisladas.

“Hay tres plantas de 100.000 metros cúbicos cada una que ya tienen el capital y la ingeniería contratada. Así que si el Gobierno les da el ‘ok’, se ponen a construir en seis, 10 meses“, dijo Martín Fraguío de Maizar.

Buenos rindes con precios mayores a los presupuestados.

Los granos dañados varían entre un 5 a un 80%, siendo las más afectadas las variedades cortas de soja. Granos podridos, chuzos, livianos, brotados y húmedos, se suman a las pérdidas que se despliegan por desgrane y por las colas de las cosechadoras. Las plantas están en condiciones muy vulnerables y las perdidas por desgrane pueden ir en aumento. De todas formas, se avanza contra toda adversidad sobre el 58% que falta por cosechar. El escenario de cosecha es el más difícil en la historia de la región. Entre barro y anegamientos, lentamente, las máquinas sortean los caminos para ingresar a lotes con panoramas desoladores. Centro sur de Santa Fe y sur este de Córdoba, las áreas más golpeadas, presentan caídas de rindes de hasta 10 qq/ha. Contrastando, el norte bonaerense, que fue la menos afectada por el temporal, tiene caída de rindes de 3 a 4 qq/ha.

Las perspectivas para el comienzo del mes de mayo plantean un escenario con precipitaciones escasas.

A nivel nacional, y según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha de soja se mantendría en 56 millones de toneladas, pese a las inundaciones que sufrió la zona núcleo a lo largo del mes de abril y que continúan retrasando la cosecha.

El contrato mayo aumentó un 1,64% y cerró con un valor de 152,35 dólares; en Rosario se volvieron a ofrecer 2700 por tonelada.

Sarquís, encabezó hoy una nueva reunión de la Mesa Agropecuaria bonaerense, en la que se abordó el detalle de las obras hidráulicas anunciadas ayer por la Gobernadora María Eugenia Vidal, por un total de 15 mil millones de pesos.
En 50 segundos, Ariel Noguera (jefe del Laboratorio de Análisis Físico Comercial ) comenta los principales daños y defectos en soja que se observan en las muestras recibidas en la BCR.

El encuentro será a las 10 en la ciudad de Santa Fe.

La GEA dijo que el escenario de la cosecha es el más difícil histórico.

La secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, se reunió con el ministro Aranguren.

La mejora de la infraestructura y el desarrollo de criterios sobre sustentabilidad social, económica y ambiental serán necesarios para redinamizar el sector rural.

Tanto en Chicago como en la plaza local, los valores del maíz se negociaron con subas. También hubo mejoras para la soja.

A través de la resolución 153 del Ministerio de Hacienda y Finanzas, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se extendió el vencimiento de la medida hasta el 31 de diciembre de 2016. El mecanismo está vigente desde noviembre de 2001.