Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su habitual relevamiento de cultivos para la zona nucleo.

Es para "fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas". La medida había sido anunciada el jueves por el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

En la séptima rueda positiva seguida, el contrato mayo sumó US$ 1,29 y cerró en US$ 326,75; valores estables en la plaza doméstica.

El Presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que “a medida que se vaya mejorando la competitividad la producción va a ir aumentando”.

Destacaron la salida no traumática del cepo y el avance con los holdouts, pero cuestionaron la falta de un plan más enfático para frenar la inflación.

El índice de la ciudad y el IPC Congreso mostraron subas de 4 y 4,8%, respectivamente, entre 33% y 34% interanual; el Gobierno prevé una desaceleración a mitad de año.

El volumen total de granos será de 210,29 millones de toneladas.

El Presidente saludó al ministro del Interior, a los 23 mandatarios provinciales y al jefe de gobierno porteño quienes se reunieron para discutir el reintegro de los impuestos de coparticipación. Negociarán también los votos que necesita Cambiemos para aprobar las leyes por la deuda.

La operación sería similar a la pactada en diciembre, y buscaría salvar el bache que existe hasta que ingresen los dólares a partir de abril.

El decreto de Macri fue rechazado por la Comisión Bicameral de Trámite LegislativoEl decreto de Macri fue rechazado por la Comisión Bicameral de Trámite LegislativoCrédito: Télam La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo rechazó este miércoles el decreto delegado de Mauricio Macri para aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y eliminar el beneficio que permitía que cientos de miles de personas no lo pagasen. Pero esa votación no dejó sin efecto la medida: para que sea anulada de manera definitiva, es necesario que reciba un voto negativo tanto en Diputados como en el Senado.

Por el impacto del aumento de tarifas en la Ciudad y el conurbano, en el Gobierno estimaron que el nivel general del mes pasado sería similar al de enero; marzo y abril llegarán con más subas en la luz.

La entidad elevó su propuesta al ministerio de Agroindustria de la Nación. "Lo habitual en el mundo es comprar especificando la clase, que define el uso industrial", explicó.

El escenario climático se encuentra dominado por un episodio de “El Niño” vigoroso y persistente, cuyo accionar se extenderá hasta la primavera próxima.

El vicepresidente de la Unión General de Tamberos de la República Argentina, Guillermo Draletti, subrayó que "la brecha entre lo que paga el consumidor y lo que cobra el que produce es la más grande del planeta".

Príncipe también se reunió con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y su ministro de Producción, Luis Contigiani.