Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los presidentes de SRA y CRA, respectivamente, se mostraron de acuerdo con el anuncio de Buryaile que apunta a mejorar los precios a los tamberos.

Cayó 8% de forma intersemanal. En el acumulado del año se ingresó un 87% más comparado con mismo período de 2015.

Así lo reveló un estudio realizado por el ministerio de Agricultura de Santa Fe.

El ministro de Producción lanzó la convocatoria, que se llevará a cabo en la ciudad de Salta los días 4 y 5 de abril, con el objetivo de institucionalizar un espacio de diálogo entre Nación y provincias.

En el año 2015 la empresa energética estatal YPF facturó 3634 millones de pesos –un 18,6% más que en 2014– por exportaciones de granos, harinas proteicas y aceites vegetales.

El precio del trigo de alta calidad panadera registró un nuevo máximo en el mercado argentino al alcanzar 3300 $/tonelada (218,5 u$s/tonelada) en un escenario en el cual abundan las partidas con estándares regulares a malos.

“Al menos hasta esta hora no hay nada decidido. Se sigue estudiando”, dicen en la Casa Rosada. Evalúan la oportunidad política.

Los fabricantes quedaron descolocados por la devaluación y la baja de retenciones. Dicen que una solución sería elevar el corte del gasoil hasta el 20%.

En la mayoría de los departamentos agrícolas las intensas lluvias dejaron inutilizables las vías de comunicación alternativas a las grandes rutas provinciales.

En la reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal se acordó que a partir del 14 de marzo empezará la vacunación.

La liquidación de divisas por la exportación de granos y subproductos creció un 87,92% en lo que va del año, hasta los u$s 4.392 millones.

Además de pedir la intervención del Gobierno sobre la cláusula Monsanto, Solmi se mostró preocupado por lo poco de gana el productor lechero.

La semana pasada, el promedio por jornada hábil fue de u$s63 M. El registro más elevado había tenido lugar en el arranque de enero, con u$s174 M

La semana pasada el sector agropecuario ingresó u$s64 millones al día, un 8% menos que la semana previa. En medio de la disparada de la divisa, que llegó a $16 antes de que el Banco Central la frenara, los exportadores prefirieron esperar.

La mayor muestra a campo de la Argentina contará con una nutrida participación de funcionarios nacionales, provinciales y municipales.