Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La máxima aplicación de tecnología que siempre caracterizó a la región núcleo estaría una vez más ausente en la 2015/16.

Por tercera rueda consecutiva la divisa sube en el mercado paralelo. Amplió la brecha con la paridad oficial a 66%.

"Sin definiciones sobre retenciones y sinceramiento de tipo de cambio no se puede sembrar".

Así surge del estudio anual de World Economic Forum (WEF). Expectativas de sustancial mejora a partir de 2016.

Hoy habrá tormentas intensas en buena parte del NEA.

Al total bruto se restan u$s11.000 millones del swap chino y u$s 8.300 millones de encajes. Tampoco se consideran los pagos de deuda retenidos por Griesa.

La Federación de Acopiadores argumento en cuatro razones por qué "el intento de Monsanto es ilegal" en cuanto a la comercialización de la nueva soja Intacta RR2 PRO.

Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales y CONINAGRO organizan una nueva protesta en contra de las políticas agropecuarias del kirchnerismo.

Además la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que "estas precipitaciones permitieron atenuar el impacto de las heladas relevadas el pasado fin de semana".

El Comité Operativo Interministerial de la provincia se reunión con legisladores provinciales a fin de abordar medidas ante las abundantes lluvias previstas para los próximos meses.

Son camiones con semirremolques que reducirían los costos de transporte hasta 80% para los grandes proveedores de carga como cerealeras y cementeras.

Entre enero y agosto, el volumen exportado por el complejo sojero creció 47 por ciento y está a sólo un millón de toneladas del máximo de todo 2007.

En esta etapa de transición comienza a tomar relevancia las decisiones de siembra en Sudamérica. La siembra de Brasil y los planes de Argentina comienzan a afectar el sector externo.

Siguen problemas climáticos en trigo, mientras que el clima en EEUU permitiría rápido avance de trilla.
Por Lic. Paula Píccolo y Nicolás Degano.- Los futuros de la soja, el maíz y el trigo ajustaron en terreno negativo en la rueda del jueves, en lo que será la previa al informe del USDA que será publicado en la rueda de manañana. En el caso de la oleaginosa las bajas externas se sintieron en el recinto local.