Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El tránsito rural en varias localidades misioneras se encuentra seriamente complicado por el temporal que se vivió en la provincia.

La FAO proyecta una caída de importaciones de cereales desde Asia. La menor demanda llegaría justo en un marco de exceso de la oferta, afectando aún más los precios.

A partir de mañana la situación comienza a inestabilizarse y nuevamente es LP y el oeste de BA, la zona que se perfila con mayor nivel de actividad.

Estas reservas están en poder de los productores, y se trata de mercadería física de la cosecha anterior, disponible para su venta en el mercado "cash" o disponible.

Se negocia con un alza de 3 u$s/t en EE.UU. El trigo y el maíz operan variados.

Interna entre los trabajadores del campo.

Según un estudio privado la relación entre los embarques y el PBI representa 10,75%, similar al 9,86% de 2001.

Transferencia multimillonaria a petroleras.

El Gobierno aprobó eventos de científicos y firmas locales.

Esta semana quedó confirmado que Aníbal Fernández, jefe de Gabinete y candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, sufrió una conversión a una nueva fe: el campo.

Los futuros de la soja en el mercado de Chicago lograron ajustar con subas durante la última rueda de la semana. Las subas externas llegaron a otorgar impulso a los valores negociados en la plaza local.
Por Lic. Jimena Alesso.- Durante la última semana, se han registrado avances en las labores de implantación de maíz en nuestro país. De la mano de condiciones climáticas favorables, los progresos de siembra presionan las cotizaciones. Sin embargo, una merma en la calidad de los materiales podría ser analizado como alcista.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su nuevo informe mensual de oferta y demanda de granos en el nivel mundial.

Con la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el Director del RENATEA, Guillermo Martini, confirmaron su presencia en el Teatro de la Unión de los Trabajadores de la Educación este viernes a las 16.

Los tres candidatos con más posibilidades de triunfar analizan implementar una amplia moratoria, para que vuelvan al país los dólares que el Gobierno espantó.