Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Un informe del World Economic Forum detectó que la carga impositiva en el país llega a borrar las ganancias corporativas. La lista de las 19 naciones menos competitivas desde el punto de vista fiscal.

Acopiadores advierten que podría trabarse la venta en la próxima campaña por una disputa con Monsanto.

Fondos, casas de cambio y bancos quieren negociar con las nuevas autoridades.

El candidato de Cambiemos se acercó al reclamo de la Sociedad Rural, Coninagro y CRA, que denuncian la crisis del sector.

La soja en el mercado de Chicago logró registrar un máximo de siete semanas y media luego de registrar la mayor suba diaria en dos meses. Las mejoras se vieron reflejadas en la plaza local.

El secretario de Agricultura Gabriel Delgado dispuso hoy la suspensión por un plazo de 180 días de la recepción y tramitación de solicitudes de inscripción para operar como “matarife abastecedor” y “consignatario directo” de bovinos y porcinos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (Ruca).
Por Lic. Paula Piccolo y Florencia Boglione.- La soja en el mercado de Chicago registró importantes ganancias en la rueda del martes confirmando la tendencia alcista que se venia observando. Los cereales también acompañaron la tendencia alcista, pero menos agresiva. Las subas para la soja se vieron reflejadas en el mercado local.

Tras primeros negocios con alza de un centavo respecto del cierre del viernes, aparecieron órdenes de venta

Durante el ciclo comercial 2014/15, China importó un volumen sin precedentes de 78,3 millones de toneladas de soja. Esta cifra se ubicó 11,3% por encima de lo registrado en 2013/14.

Desde el sector aseguran que "la caída es mucho más importante de lo que veníamos teniendo, en hectáreas y en volumen”.

Los argentinos "olfatean" una devaluación. Entonces buscan proteger su dinero. Algunos tratan de no "malvender" aquello que tienen, como los productores rurales o dueños de concesionarias de 0km. Otros se stockean, como las alimenticias. Y están quienes aprovechan para viajar en cómodas cuotas.

Alertaron sobre caídas de ventas y exportaciones del 50%.

Por primera vez, un productor ganadero podrá vender energía eléctrica a la red de la provincia de Buenos Aires, generada a partir de efluentes de sus animales.

El monto liquidado por las empresas del sector agroindustrial desde comienzos de año hasta el 5 de octubre asciende a 16.684 millones de dólares.

Las entidades nacionales convocaron a una protesta en la Capital Federal para mostrar la crisis de las economías regionales.