Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Levantar el cepo es condición necesaria pero no suficiente para volver a crecer. Son importantes también otros factores como productividad del trabajo y salario real, la presión impositiva, la baja calidad del gasto público, el elevado riesgo país, la mala política monetaria, la alta inflación y la falta de confianza. El dilema es que los candidatos no muestran señales de cuáles serían sus posibles planes económicos, por lo que la consultora 'Economía&Regiones' evaluó los escenarios posibles.

El Gobierno chino revisó hoy a la baja el crecimiento del PIB en 2014 y lo situó en el 7,3%, una décima menos de lo anunciado por el Ejecutivo a principios de año. En tanto, fue informado que las reservas de divisas extranjeras en China bajaron por 4to. mes consecutivo a finales de agosto, cuando se situaron en US$3,56 billones.

Es un médico pediatra que se convirtió en referente de la lucha contra la desnutrición infantil. En una entrevista, cuestionó el relato oficial sobre la pobreza y dijo que le duele el corazón cuando escucha hablar a algunos funcionarios.
Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA, y Sandra Occhiuzzi, coordinadora de la Oficina de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Agricultura, explicaron lo que pasó en el mes de agosto y las perspectivas climáticas para la producción agropecuaria.

Analistas consultados por Infocampo opinaron acerca de la suba que viene registrando la soja en la Argentina a contramano del Mercado de Chicago. El denominador común de las respuestas gira en torno a la puja de precios entre la oferta y la demanda.

Así lo informó la Bolsa porteña. Se cosecharon 3.500.000 de toneladas contra las 4.400.000 millones que se habían recolectado la campaña anterior. Esto se debe al recorte en el área del cultivo.

Karina Rabolini, la esposa del candidato kirchnerista para suceder a Cristina Fernández en la Casa Rosada, aseguró que si Daniel Scioli gana las presidenciales no se depreciará el peso. Además, destacó el perfil pro-agro de su marido, Daniel Scioli, y aseguró: "Quédense tranquilos, va a tener una buena relación con el campo".

El economista consideró un "disparate" la propuesta de la Presidente de "sustituir exportaciones" con mercado interno, ya que éste necesita de un alto componente importado al que no se podría acceder si se reducen las ventas al exterior.

Mientras los gremios presionan a Daniel Scioli para que se comprometa a crear un Consejo de Desarrollo Social que reforme el impuesto, algunos sindicalistas aseguran que el mínimo no imponible se elevará.

Con el dólar libre en alza, el Ministerio de Economía y el Banco Central activaron las ventas de bonos y pidieron a la AFIP que aumente los montos autorizados para las ventas a los ahorristas.
Semanalmente, especialistas de CREA presentan las novedades del mercado de granos del ámbito nacional e internacional.

¿Cómo sería la situación si un nuevo frente dejara 50 mm? Los suelos no lo resistirían. Siguen muy saturados y por eso son tan importantes estas semanas de buen clima y los pronósticos de estabilidad, aseguró el GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario en su último informe.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires emitió un nuevo informe de su tradicional Panorama Agrícola Semanal, en el que se analiza el impacto del buen clima en las principales zonas productivas del país.

El cereal fue el más golpeado por la jornada de hoy, con pérdidas de 6 dólares para la posición septiembre y de 4 dólares para julio del año que viene.

La bronca arrancó la semana pasa, cuando en medio del cese de comercialización propuestos por la Mesa de Enlace, muchas empresas agropecuarias, multinacionales y alguna cooperativa decidieron mandar de todas formas sus camiones al puerto.