Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los autoconvocados sostienen que el Gobierno condiciona las medidas tributarias a la liberación de una de las calles de acceso a la sede del Ejecutivo.

Hoy viernes una masa de aire frío permanecerá sobre la porción central para promover un marcado descenso de las temperaturas con heladas sobre Cuyo y buena parte de la región pampeana. Se prevé tiempo inestable sobre la costa sur de Buenos Aires con algunas precipitaciones.

El Ejecutivo dictó tres medidas e incrementó el gasto en $25.840 millones. En cuatro días vence el plazo para que Economía presente al Congreso el Presupuesto para 2016.

A través de la Resolución 360/2015 la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministro de Economía Axel Kicillof, “establece nuevos requisitos burocráticos y discrecionales para la exportación de trigo, estableciendo listas de compradores de trigo”, enfatizó un comunicado conjunto de SRA, CRA y Coninagro, emitido esta tarde.

El candidato a gobernador bonaerense le habría ofrecido la cartera de Asuntos Agrarios de su eventual administración al actual n°2 del ministerio de Agricultura nacional, Gabriel Delgado, un hombre del CEMA. El plan para el sector y las atribuciones del virtual "superministerio".
Un nuevo informe del Panorama Agrícola Semanal (PAS) sobre el estado de los cultivos en la Argentina, a cargo de los especialistas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Los futuros de la soja en el mercado de Chicago ajustaron con una leve mejora. Por otro lado, los cereales cerraron en claro terreno positivo.

Uno de los paneles del segundo día del Congreso de Malezas desarrolló las ventajas y oportunidades de un sistema que responde a las necesidades de cada lote: la agricultura de precisión.

El sorgo tiene un potencial dormido que se puede despertar rápidamente con la adopción de tecnologías básicas como una fertilización y manejo de los herbicidas adecuado.
El analista Federico Mayer profundiza el análisis sobre el mercado de granos, a un día de publicarse el próximo informe del USDA.

La Secretaria de Comercio Interior, a partir de la información recibida mediante el Registro de Oferta de trigo de productores del sur de Buenos Aires y La Pampa, decidió, en la Resolución 360/2015 publicada hoy en el Boletín Oficial, la creación de un Registro de Demanda de trigo disponible para su comercialización.

“La Argentina debe aprender de los errores cometidos por los productores agrícolas y las compañías de agroquímicos de EE.UU”. Así lo indicó Michael Owen, investigador especializado en control de malezas del Departamento de Agronomía de la Universidad Estatal de Iowa, durante una conferencia ofrecida en el I Congreso Argentino de Malezas que se está realizando hoy en la ciudad de Buenos Aires.

Según el Ministerio de Agricultura de la Nación, la demanda adquirió 39.640.700 toneladas. El total comercializado marca un adelanto del 26,11% respecto de lo vendido a igual fecha de 2014.

El mercado se encuentra expectante al informe del USDA del próximo viernes, y mientras tanto algunas cotizaciones se encuentran en baja.

Según la estimación de la BCR habría una caída del 23% para la nueva siembra maicera. Las labores de implantación se han iniciado de forma muy aislada.