Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El secretario de Comercio Interior amenazó a los industriales para que no compren el producto en el exterior. El objetivo es mantener equilibrada la balanza comercial.

El presidente de la federación que los nuclea reclamó menores ganancias para el rentista y mayor para el contratista y el arrendatario.

El ministerio de la producción salió a coordinar la ayuda para poner a resguardo la ganaderia que habitualmente se encuentra en las islas.

La resistencia a insectos y la tolerancia a herbicidas siguen siendo los temas principales de las últimas aprobaciones. ¿En que están trabajando los científicos?

Las 4 entidades se juntarán para analizar si toman nuevas medidas de fuerza previo a la Exposición Rural de Palermo.

La supuesta venta irregular de un cupo de 50 mil toneladas de trigo por parte de empresas ligadas a la Federación Agraria desató una investigación judicial. Se investiga a su presidente y a otros directivos por evasión y lavado. El caso lo reveló Página/12 en el verano.

En tanto, en el Up river la soja operó sin cambios, mientras que el maíz registró algunas bajas.

En una jornada de análisis, especialistas coincidieron en que se dificulta la actividad por la presión impositiva al campo cercana al 80/85%.

El titular de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo que Echegaray debería "informar por qué se les debe, desde hace más de un año, los reintegros de retención de IVA a los productores”.

La iniciativa pertenece a la diputada Nacional Hilma Ré (CC –Entre Ríos). Es para los productores agropecuarios inscriptos en el Registro de Operadores de Granos (RFOG).

El trabajo del Centro de Estudios de la entidad asegura que en la presente campaña pasó al 48% del valor de la producción. Antes era del 45%. Del total de impuestos que pagan los productores, el 96% ingresa al Tesoro nacional; el 4% a la provincia y el 1% a las comunas

El dirigente empresario subrayó que “el acuerdo se va a cumplir”, y criticó a “quienes se tiran contra los panaderos y los consumidores”; y sostuvo que “la inflación la generan los que venden el trigo”.

La iniciativa que impulsa el Secretario de Comercio busca captar fondos de empresas que necesitan traer dólares para realizar inversiones.

Jornada de recuperación para los futuros de granos.

El productor sufrió el incremento de la presión fiscal. Pasó del 45 al 48% sobre el valor de la producción. El 96% ingresa al Tesoro nacional y el 4% a la provincia.