Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El fenómeno provocará un marcado descenso térmico con riesgo heladas en parte del área agrícola.

¿Qué dice el documento de la Secretaría de Agricultura de los EE.UU.?

La oleaginosa se negocia con una suba de 6 u$s/t respecto a la jornada previa. Subas para el trigo y el maíz.

Operan con un alza de 5 u$s/tonelada en EE.UU. La soja se mantiene en 584 u$s/tonelada.

Se ha identificado un gen que permite la resistencia a una nueva cepa del hongo de la roya del trigo, la cual está produciendo grandes pérdidas del cultivo.

El ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, aseguró que el precio de la harina descendió "entre 25% y 28%". "Ahora hay que controlar que también baje el precio del pan", adelantó. El precio Moreno, sólo de mañana.

Se interrumpió el buen ritmo de cosecha de los maizales por las condiciones climáticas y el aumento de los porcentajes de humedad.

Los gremios que integran la poderosa Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) cumplirán mañana un paro nacional por 24 horas para exigir la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y la universalización de las asignaciones familiares.

El crecimiento de las ventas latinoamericanas de alimentos creció un 37% y alcanzó los 200.000 millones de dólares, en tan solo 5 años. Entre 2008 y 2012, América Latina y el Caribe fue la región que más incrementó las exportaciones de agroalimentos a nivel mundial. La creciente demanda externa de estos productos, especialmente por parte de Europa y de las economías asiáticas, contribuyó a construir una senda de crecimiento sostenido en toda la región.

El proyecto de ley, que analiza el Senado, grava con una tasa del 10% las exportaciones de soja y otros granos como trigo, girasol y maíz.

En tanto, en el mercado local la soja registró un alza de $20/ton, por lo que superó los $1700/ton.

Se prevé que el organismo recorte las existencias 2012/2013 de maíz y de soja estadounidenses.

Una empresa de Petrobras realizó la primera exportación gracias a los aranceles que impuso la Unión Europea a las empresas locales.

La oleaginosa se negocia con una suba de 6 u$s/t en EE.UU. El maíz también opera con subas. Bajas para el trigo.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió hoy sus Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe con datos de la semana comprendida entre el 3 y 7 de julio de 2013.