Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

A instancias del secretario de Comercio se reunieron exportadores y molineros. No informaron volúmenes.

Luis Etchehevere, respondió críticas que ayer hizo Cristina Kirchner al campo por la falta de trigo. Culpó a Moreno por la situación, y afirmó: "No nos vamos a poner de rodillas".

Las estimaciones dan cuenta de que hay entre 1,5 y 2 millones de toneladas de trigo en manos de exportadores, molinos o acopios. Los productores aseguran que vendieron todo el cereal.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó anoche desde Trelew que luego de la reunión de la mesa que compone la cadena de trigo y harinas, "ha bajado el precio en un 27 % y ha aparecido trigo disponible".

Los futuros agrícolas registraron fuertes alzas tanto en el mercado local como en el internacional.

En la última Asamblea fue designado titular de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola por dos años. El nuevo presidente de CREA, de 53 años, está casado con Ana María Carafí y tiene cinco hijos. Blacker fue presidente del CREA San Cayetano-Tres Arroyos, vocal de la región Mar y Sierras y vicepresidente de la comisión directiva saliente. Es médico veterinario y productor de trigo, cebada, soja y girasol.

La cadena productora y de comercialización del trigo anunció esta tarde que "está garantizado el abastecimiento de harina hasta la próxima cosecha" y que "no resultará necesaria la importación del cereal".

Cuando todos –en el campo, en los molinos y en el Gobierno– hablan de trigo, cuya siembra transita otro ciclo complicado, en las últimas horas se conocieron los números finales de la campaña sojera 2012/13 en Entre Ríos.

La dirigencia de la Federación Agraria Argentina manifestó su solidaridad con los trabajadores nucleados en el gremio de Camioneros, luego de conocerse la decisión de convocar a un paro nacional que comenzó hoy.

Las condiciones climáticas favorables en Estados Unidos y la finalización de la siembra en Europa en los tiempos previstos continúan impactando.

Firme demanda internacional impulsa a las commodities agrícolas al inicio de la semana.

Estimaron que la siembra no aumentará más de 10%. “El trigo que queda en un porcentaje importante tiene problemas de panificación" ya que sufrió "una primavera muy húmeda" y el ataque de un hongo, dijo la Aacrea.

A comienzo de semana, los futuros de granos muestran leves variaciones en sus cotizaciones.

Si bien no son integrantes de Camioneros, distintos grupos realizan piquetes en el Camino del Buen Ayre y en la Illia. La Ciudad está repleta de basura y la Plaza de Mayo está vallada.

Las posiciones más lejanas registraron bajas ante las buenas perspectivas de cosecha en los Estados Unidos. En tanto, en el Up river la rueda no obtuvo grandes cambios.