Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La entidad explicó que se debe a "la fuerte caída en la producción esperada para la zona del NOA, donde la sequía estival que azotó a la región provocó mermas en el rendimiento".

A la fecha se cosechó un 56,2% del área apta, según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El rendimiento nacional promedio ronda los 29 qq/ha.

Todos los productos operaron con subas. La soja fue la que más ganó, con un alza de 7,17 U$S/tn.Todos los productos operaron con subas. La soja fue la que más ganó, con un alza de 7,17 U$S/tn.

La soja, el trigo y el maíz se negocian con subas de entre 2 y 5 u$s/t en EE.UU.

La semana que viene la mayor parte de las regiones agrícolas argentinas recibirán precipitaciones.

La tendencia negativa de los futuros cotizantes en CBOT ejerció presión adicional. Pagaban $ 1.600/ton con descarga durante los próximos días.

En Córdoba, las estaciones de servicio venden esa línea de combustible a $9,70, en promedio, y un fenómeno similar se viviría en otros distritos del interior del país.

La cotización del billete en el mercado paralelo gana un centavo y ya trepa más de 30% en lo que va del 2013. En tanto, en las principales casas de cambio y bancos de la city, la divisa oficial opera sin variaciones a 5,185 pesos.

El Momo Venegas, Roberto Lavagna, Aldo Pignanelli, Jorge Todesca, Carlos Campolongo, Miguel Schiariti, Archibaldo Lanus, Alberto Abad, entre otros, presentarán mañana "Bases para un país Diferente".

La entidad se refirió al proceder del Gobierno "que pretende modificar el Poder Judicial valiéndose de su mayoría automática, sin escuchar opiniones disidentes."

Se trata de un elemento químico fundamental que asegura la calidad, sustentabilidad y productividad de la tierra. Para evitar esto, desde el INTA Coronel Suárez –Buenos Aires– recomiendan aplicar la rotación de cultivos con pasturas.

La oleaginosa operó con bajas en la rueda internacional, cotizando a 515 U$S/tn.

Una encuesta realizada por IAE Business School en exclusiva para Infobae revela que el 100% de los ejecutivos prefieren volver a un mercado no regulado con flotación. Además, proyectan un PBI máximo del 2% hasta 2015.

Ayer (23/04) el dólar ‘libre’ marcó su máximo histórico al llegar a $8,86 a pesar de los controles gubernamentales y la liquidación de las cerealeras de la semana pasada. El panorama a futuro no es alentador, no se espera que los dólares sojeros ingresen en suficiente cantidad para aflojar el cepo. El Indec reconoció que el superávit comercial de marzo registró una disminución de casi el 50% interanual. Los bancos ya esperan un dólar hasta $7 a fin de año y las consultoras ubican al ‘libre’ hasta en $12. El Banco Central tiene sus reservas en su punto más bajo.

"La construcción de una república en serio, que proteja a los más débiles son algunos de los puntos que hoy marcaran un día trascendental", dice la entidad.