Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Luego de tres días seguidos en baja, la oleaginosa ganó 2,94 U$S/tn y cerró a 534,90 U$S/tn. En Rosario mantuvo los valores.

Producto del ingreso de un frente frío.

En enero mostró una merma intermensual del 13.12%. La baja interanual fue del 34.13%. Con la molienda de enero se podrían haber alimentado 37 millones de cerdos, más de 200 veces la demanda interna de esa carne.

Del encuentro participarán los presidentes de las cuatro entidades de la Mesa Nacional. Se evaluará la situación de los productores y las acciones a seguir.

El secretario de Comercio Interior recibió hoy a los directivos de las principales empresas agroexportadoras. Allí estimaron un remanente de 850.000 toneladas de harina de soja, de 2 millones de toneladas de poroto y una cosecha 2012/13 de 50 millones de toneladas.

El kirchnerismo superó el piso de 129 legisladores con ayuda de dos ministros provinciales y consiguió dar inicio a la sesión en por el acuerdo con Irán. "Es una vergüenza. Las constituciones provinciales dicen clara y explícitamente que no pueden tener dos cargos", denunció la oposición. Se prevé que el debate dure hasta la medianoche. Convocan a marchar al Congreso.

La oleaginosa gana 1 u$s/t respecto al cierre previo en EE.UU. Leves subas para el trigo y el maíz.

La oleaginosa se negocia a 534 u$s/tonelada en EE.UU. El trigo y el maíz ganan 2 y 1 u$s/t respectivamente.

El biocombustible podría morigerar el drenaje de divisas generado por la importación de gasoil.

La Cámara de Apelaciones escuchará a las partes y decidirá cómo debe pagar la Argentina a los acreedores que no ingresaron al canje. Lorenzino y Boudou viajaron por orden de la Presidenta. Cómo llega el Gobierno al #27F.

El secretario de Comercio Interior suspendió hasta abril los aumentos que habitualmente otorga a empresas que elaboran productos de consumo masivo. Esta semana impidió subas en yerbas y lácteos.

El Gobierno acelerará en la primera mitad del año dos proyectos de ley que buscan regular la producción agropecuaria. Limites para los pooles de siembra.

Lo afirmó el presidente de la entidad Rubén Ferrero. Mañana se realizará una asamblea en Venado Tuerto. “Queremos vivir en un país diferente, sin obsecuentes ni enemigos aseguró.

En el sector creen que redoblará la presión para que liquiden divisas; no descartan que otorgue plazos más largos para los embarques a cambio del pago inmediato de las retenciones.

Son datos preliminares en base a los 6 principales granos y los subproductos. Las retenciones totales se estiman en u$s 9.482 millones.