Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Se trata de Jorge Manfredi, quien había sido visto por última vez el martes cuando salió a pasear en su jet ski. Prefectura halló primero el vehículo sin su ocupante y horas después encontró el cuerpo, tras un llamado anónimo.

Ayer tenían que realizarse las primeras declaraciones informativas a la Afip sobre las operaciones realizadas en mercados a futuro, pero quienes lo intentaron no pudieron porque el organismo fiscal no habilitó el aplicativo específico para cumplir con la nueva normativa.

Los contratos de soja dan inicio a la rueda con ínfimas pérdidas en respuesta a una toma de ganancias de parte de los fondos.

En Uruguay la cosecha de soja 2012, fue de 2,1 millones de toneladas, superando en un 37 por ciento la de 2011.

Los meteorólogos estadounidenses estiman que será una semana seca en las llanuras del sur, lo que impactará sobre las ya escasas reservas de humedad en los suelos.

Según la Bolsa de Cereales de esa provincia cayó 41,7% el área sembrada y se estiman pérdidas por 270 millones de pesos. Hubo registros de lluvias de 600 milímetros en dos meses, cuando lo normal es 190 mm.

En los primeros 15 días del año, la soja aportó solo $ 34 millones a las arcas provinciales, ante la falta de poroto por la sequía y una retención a la espera de mejor tipo de cambio.

Las mejoras superaron los 8 dólares por tonelada en los Estados Unidos; en la plaza doméstica, la oleaginosa disponible se vendió a $ 1825 en Rosario, con un alza de 15 pesos.

La divisa norteamericana en el mercado paralelo asciende 16 centavos y ya acumula un alza de $0,69 ó 10,1% en el año. El dólar oficial, al que sólo se accede con la autorización de la AFIP, se ofrece a 4,96 pesos en el centro porteño.

El Secretario de Comercio Interior recibió la queja de firmas avícolas porque era complicado conseguir maíz por lo se comunicó con las principales empresas exportadoras y ordenó que esas firmas la destinaran al mercado local.

La empresa anunció que comenzará la construcción de la planta agroindustrial en la zona norte del Gran Córdoba luego de obtener la habilitación municipal.

La Fecotac reclama la falta de equidad en la distribución de viajes y el incumplimiento de los valores acordados para los fletes. Días atrás denunciaron a una firma en la Secretaría de Agricultura de la Provincia.

Se trata de unas 5 millones de toneladas sobre un total estimado en 55 millones. La estrategia es conservarla como moneda de reserva antes que recibir pesos. En condiciones normales debería haberse comercializado no menos de la mitad de la producción prevista. Aún quedan sin vender 3,5 millones de toneladas de la campaña pasada. La “soja blue” cotiza a u$s 250 por tonelada.

.Los exportadores ofrecieron hasta 320 dólares por tonelada en la zona de Rosario, 5 dólares más que anteayer; por una toma de ganancias, la oleaginosa cerró en baja en Chicago.

En la rueda internacional, la soja operó con bajas y cerró a 519,65 U$S/tn. En el Up river se mantuvo igual que ayer.