Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Lo afirmó el analista Enrique Erize. El país podría haberse consolidado "en el segundo lugar en el mercado pero la desaprovechamos", aseguró.

Los destinos de las exportaciones que más crecieron en los últimos períodos fueron India, Indonesia y Malasia.

Las entidades solicitaron una audiencia al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, pidiendo una extensión de al menos 90 días para la entrada en vigencia del régimen.

Es en relación a un presunto perjuicio de 700.000 dólares por la compra de 25.000 toneladas de trigo de exportación.

Expertos advierten que el rendimiento de ambos cultivos puede mermar, tras un mes de escasa humedad. Si no llueve en los próximos días, podrían sufrir estrés hídrico.

Estiman que los productores buscarán retener lo más que puedan el grano por la inflación y una mayor tasa de devaluación.

El Informe dela Bolsa de Cereales del 10 de enero sostiene que las lluvias de la última semana, principalmente sobre la zona norte del país, demoraron las tareas de trilla de girasol. Al día de la fecha, se alcanza el 12,8% del área nacional, estimada en 1,8 millones de hectáreas (aunque se habrían perdido19.000 hectáreas). Se cosecharon227.430 hectáreas, con un rinde de 16,2 qq/ha. Se calcula un retraso interanual de 1,2%.

Los futuros de granos comienzan la semana mostrando firmeza en sus cotizaciones.

En Rio Grande do Sul comenzaron a consolidar una segunda cosecha de soja. Esos campos sembrados con maíz en agosto, se cosechan en enero y dan lugar a la soja, que después libera las áreas para cultivos inviernales.

El titular de esa entidad, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que 2013 será "un año duro" y dijo que en la última reunión de la Mesa de Enlace se decidió dar "otra oportunidad" al Gobierno antes de tomar medidas de fuerza.

Hay sólo 4,5 millones de toneladas de soja vendidas anticipadas por los productores, una cifra insignificante en relación con la cosecha esperada, frente a un mercado que muestra síntomas de menor solidez que en meses anteriores. Es una situación muy riesgosa que los analistas de mercado aconsejan modificar. Veamos.

En vísperas de un nuevo reporte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (se difundió ayer, tras el cierre de esta columna), la plaza granaria se muestra cargada de expectativas respecto de dichas cifras y con algunas dudas respecto de los recortes de precios verificados en las últimas semanas.

Problemas de piso en la pampa húmeda y falta de lluvias en el Norte demoraron?la implantación; se pierde potencial, pero se amortiguaría con la mejor humedad.

Lo dicen en los semilleros; destacan el margen del maíz en los suelos de altos rindes.

La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario destacó en su último informe semanal el favorable escenario para los cultivos
que se está desarrollando sin la usual falta de agua que caracteriza al mes de enero, y también destacó algunos puntos del informe con algunas
tendencias climáticas para el próximo bimestre realizado por la Consultora de Climatología Aplicada (CCA).
La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario destacó en su último informe semanal el favorable escenario para los cultivos que se está desarrollando sin la usual falta de agua que caracteriza al mes de enero, y también destacó algunos puntos del informe con algunas tendencias climáticas para el próximo bimestre realizado por la Consultora de Climatología Aplicada (CCA).