Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) ya enviaron cédulas a 98 productores agrícolas para notificar que se encuentran en infracción por falta de presentación de la Declaración Jurada sobre el origen de la semilla de soja utilizada en la campaña 2015/16 (según lo dispuesto por la resolución 187/15).

La Bancaria reclama la reapertura de paritarias, cambios en el impuesto a las ganancias y contra la tercearización laboral.

El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de postergar la rebaja de las retenciones.

La entidad calificó el anuncio como "altamente positivo y necesario para devolverle rentabilidad y competitividad a las economías regionales".

La entidad rural cordobesa pidió que, además del agro, también resignen recursos otras actividades como el juego, la renta financiera y la minería.

El magistrado aceptó la apelación del Ministerio de Energía a su fallo de la semana pasada en que suspendia el aumento de la tarifa con tope del 500%

Las críticas a la iniciativa, aun cuando todavía no se hizo oficial, le llueven al macrismo desde todos los ángulos. Lo paradójico es que tanto asociaciones de productores como las multinacionales que reclaman por la propiedad intelectual de su genética, protestan por la normativa que viene.

Cinco claves para entender qué pasará con las retenciones.

Córdoba es la provincia que más resigna dinero por habitante por la decisión de postergar la reducción de las retenciones a la soja.

A 20 días de iniciada la siembra de las primeras hectáreas de arroz, se lleva un avance que se ubica en el 17 por ciento.

Octubre de 2016 no será un mes más para el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos (CAGER). Este mes será recordado como el del trigésimo aniversario de la entidad que comenzó en 1986 por la iniciativa de un grupo de acopiadores que decidieron aunar fuerzas para lograr un objetivo común.

Para el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaille, es el congreso el ámbito adecuado para definir las diferencias que puedan tener entre unos y otros.

Lo advierte un investigador del Conicet. En la tendencia influyó la baja participación de las gramíneas durante las últimas campañas.

El presidente de la Federación Agraria Argentina se manifestó sobre los anuncios que Mauricio Macri realizó ayer en Casa de Gobierno. “Nos quedamos con muchas dudas”, sostuvo.

Así lo indicó hoy en su informe sobre la economía mundial, en el que estimó que la inflación del año próximo será del 23,2%, por encima del 17% calculado por el Gobierno.