Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La carga tributaria de lo que queda del año 2016 y de los años siguientes, disminuirá a causa de una serie de medidas impositivas plasmadas en distintas resoluciones y leyes que surgieron desde fines de 2015 hasta la actualidad. Mirá cuáles son.

La mandataria brasileña se defendió ante las acusaciones que podrían terminar con su destitución.

La "góndola pyme" deberá ocupar al menos un 20% de sus superficies de venta.

De este modo, se fortaleció este mes el récord de exportación de soja paraguaya que atraviesa la esclusa de navegación de la represa hidroeléctrica de Yacyretá.

El ministro de Hacienda estimó que el índice de precios de agosto será menor al 1%; "Estamos consiguiendo lo que dijimos que íbamos a conseguir", afirmó.

Así se desprende de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Las importaciones de poroto crecieron 14% en 2015; preocupación por el aceite

En lo que va de 2016, la liquidación de divisas relacionada a la exportación de granos y subproductos superó los US$ 17.000 millones, reflejando un claro avance interanual.

Este negocio, muy pronto, tendrá nuevas reglas de juego en Argentina. La cadena agrícola se alista para lo que viene y analizan los desafíos de este cambio.

Opera con una caída de 2 dólares respecto al viernes pasado en EE.UU. El trigo y el maíz también cotizan en baja.

Productores lecheros de Santa Fe y Córdoba replicarán el método de protesta de ruralistas de Río de Negro que repartieron 10 toneladas de manzanas y peras. Ambos sectores reclaman que el precio que les pagan no cubre los costos de la actividad y que hay un desfasaje con el valor en góndola.

Manifestó el Dr. M.V. Leandro Abdelhadi en el marco del III Simposio de Sorgo en Pergamino, y sostuvo que aún hay desinformación respecto a este cultivo. “Es un cultivo que ha quedado relegado en el tiempo”, expresó.

Impulsan corporaciones para incrementar la superficie regada; identifican un potencial inicial de más de 835.000 hectáreas que requerirían una inversión de 4254 millones de dólares.

El plazo máximo para ingresar en la ley de sinceramiento fiscal es el 31 de marzo próximo; se alientan alternativas para el campo, como los Fondos Comunes.

La suspendida presidenta de Brasil brindará un discurso de 30 minutos y luego será interrogada en la Cámara alta.