Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Bajas en el arranque de la semana en el mercado de Chicago por una gran oferta de maíz y soja, y Egipto limitando importaciones nuevamente.

El control de plagas en granos almacenados requiere información estratégica para ser asertivos en la elección de productos, sin riesgos a caer en consecuencias económicas ni mecanismos de control ineficientes.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó las últimas siembras sobre el Sudeste de Buenos Aires, principalmente en las localidades ubicadas sobre el sector costero de la región.

El presidente de la Federación Agraria Argentina cree que hace falta un plan nacional de desarrollo.

El aumento en el consumo de carne por la creciente clase media china pasó de 8 millones de toneladas en 1978 a casi 77 millones en 2015.

Se mantienen muy inestables las condiciones meteorológicas en el norte del país. El cambio de masa de aire que comenzó a sentirse desde el sábado, se afianza sobre gran parte de la región pampeana.

El N° 2 de la Reserva Federal, Stanley Fischer, tiene la postura más agresiva. La delicada maniobra ocurrirá en pleno proceso electoral. Las otras alternativas en danza.

El mercado retoma la tendencia negativa en el primer día de operatoria de la semana. La cosecha de maíz y soja en EEUU, próxima a arrancar, sería muy grande, incluso más de lo que pensaba el USDA para soja según PROFARMER. En maíz estaría por debajo de lo que dijo el USDA, pero todavía en niveles muy elevados. En trigo Egipto vuelve a limitar las importaciones con la tolerancia cero a contaminación con hongos.

Monsanto desistió de un recurso administrativo que había presentado contra una resolución del Ministerio de Agroindustria, en plena pelea por el cobro de regalías.

A las grandes cosechas que se esperan para la actual campaña se le sumó la fortaleza del dólar. El mayor perdedor en la plaza externa fue el trigo, que llegó a un mínimo de 10 años.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social difundió las condiciones a partir de las cuales empresas y cooperativas de trabajo podrán acceder a créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal.

Casi cuatro meses atrás el analista de mercados de granos Enrique Erize recomendó tomar coberturas de trigo 2016/17 en caso de tener que vender parte del cereal en cosecha.

La evidencia científica refleja un fenómeno en plena fase neutral que continuará hasta la primavera, con oscilación hacia un leve déficit hídrico o Niña débil para fin de año.

Un informe del Ieral de Fundación Mediterránea analiza algunos aspectos que no permiten una mayor explosión del sector agropecuario.

La entidad pidió a la Agencia de Administración de Bienes del Estado que pequeños productores puedan acceder a dichos campos.