Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El gobierno de Chubut fijó una posición negativa a la posibilidad de que ingrese carne de cerdo desde el norte del país.

Sigue en aumento la importación de urea. Las empresas se siguen stockeando porque se espera una mayor demanda de fertilizantes.

La decisión del gobierno de Mauricio Macri de mantener las retenciones de soja en el 30 por ciento hasta el 2018 reduciría en un millón de hectáreas el área destinada a este cultivo en la próxima campaña, hecho que tendrá un impacto significativo en materia de productividad oleaginosa.

Para el gobernador de La Pampa, Agroindustria creó una "aduana interna" que impide el ingreso de carne proveniente de la provincia a la Patagonia.

Seis agricultores entrerrianos se asociaron con un proveedor de insumos y un corredor de cereales para ingresar al negocio avícola y del alimento balanceado.

Productores agropecuarios criticaron el recorte oficial.

Sobresalió la caída en las vacas de cría (1,8%) y de terneros y terneras (2,9%) en el vecino país.

La oleaginosa logró una muy buena performance durante la última semana gracias a las buenas señales de la demanda. Las nuevas estimaciones pueden cambiar el panorama.

Comenzó a regir el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios por medio del cual las compañías de agroquímicos, en un plazo que vence el 11 de enero de 2017, deberán presentar un programa que garantice el reciclado y disposición final del residuo plástico.

Luego de haber tenido una suba importante ayer, el trigo vuelve a subir en el arranque de la jornada en una mezcla de problemas climáticos en Europa del Este, Australia y EEUU, y fondos que reportaron una posición vendida récord, y están tomando ganancias. En tanto en maíz y soja se pone el foco en la activa demanda, pero con precaución dado que mañana se difundirá el reporte del USDA.

La sucesión de eventos a lo largo de la semana seguramente irá alternado precipitaciones de peso en distintos sectores del país.

La presión de oferta se hace sentir, el clima seco pronosticado para la región del Medio Este permitirá a los productores que avancen en la cosecha.

El proyecto Sojero del Movimiento CREA –que permitirá simular la respuesta productiva del cultivo de soja en diferentes escenarios ambientales y de manejo– se encuentra en la etapa final de consolidación.

Aapresid se solidariza con el INTA luego de que el gobierno nacional anunciara un ajuste en su presupuesto anual.

Pasó de 873.500 hectáreas en la campaña 2015/16 a aproximadamente 855.000 hectáreas en el ciclo actual, según la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.