Los fondos especulativos apuestan a una eventual restricción hídrica en EE.UU.

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 02/06/2016 - 13:53
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago –tal como se anticipó– vienen hace semanas construyendo posiciones compradas (“alcistas”) en soja ante la perspectiva de que la irrupción de “La Niña” genere una restricción hídrica en las principales zonas agrícolas de EE.UU., según publica el sitio valorsoja.com.
 

Desarrollan productos biológicos para combatir a las langostas sin usar agroquímicos

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 02/06/2016 - 13:50
El bloqueo comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba durante más de 50 años generó, entre otros aspectos, la necesidad de los isleños de desarrollar sus propios insumos para la agricultura. Algunas de esas investigaciones se concentraron en la generación de productos biológicos, como alternativa a los agroquímicos. Hoy, esas tecnologías podrían llegar a la Argentina para combatir una de las plagas más importantes que afecta a los cultivos: las langostas.
 

Mayo y abril fueron los meses más fríos de los últimos 60 años

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 02/06/2016 - 13:48
Los pasados meses de mayo y abril fueron los más fríos en sesenta años. Mientras el primero resultó sólo superado en los años 1917, 1931 y 1956, según el Servicio Meteorológico Nacional; el segundo tuvo la temperatura máxima más baja de la historia al registrarse un promedio de 20.6 grados. Así, en los dos últimos meses se batieron récords de bajas temperaturas.
 

La soja sigue subiendo en Chicago y alcanzó el precio más alto en casi dos años

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 02/06/2016 - 13:46
Los precios de los principales commodities agrícolas operan con subas durante la jornada de este jueves en el marco de la Media Sesión en el Mercado de Chicago (CBOT).
 
De esta manera, la soja se negocia a 407 u$s/tonelada versus 404 u$s/tonelada ayer miércoles, según un informe de la consultora Granar.
 
Por su parte, el trigo cotiza a 175 u$s/tonelada versus 174 u$s/ en la jornada previa.
 
En tanto, el maíz opera a 163 u$s/tonelada versus 162 u$s/tonelada en el cierre anterior.

Megapaquete impositivo: todas las claves del blanqueo y los cambios en Bienes Personales, Ganancias y Mínima Presunta

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 02/06/2016 - 13:39
Luego de idas y venidas, presiones de socios póliticos del Pro y borradores varios, al fin ya está a consideración del Congreso el megapaquete impositivo que propone un nuevo régimen de blanqueo de capitales, cambios en el Impuesto a los Bienes Personales, Ganancias y Mínima Presunta.
 
A continuación, las claves de cada apartado impositivo del megaproyecto ingresado el martes a la noche en el Congreso de la Nación.
 
 
Blanqueo
 

Hidrovía Paraguay-Paraná: un encuentro para no perderse

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 02/06/2016 - 12:31
El Encuentro es organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, con el financiamiento de CAF –Banco de Desarrollo de América Latina- y el auspicio de PIANC y ENAPRO. Desde el año 2013, estas entidades impulsan una serie de actividades para promover la importancia de las hidrovías como factor de integración e identificar actividades y proyectos para favorecer el desarrollo de regiones interiores, particularmente las cuencas hidrográficas.