Nerviosismo se ha apoderado del mercado de granos

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 06/06/2016 - 09:47

Por Dante Romano.- El nerviosismo se ha apoderado del mercado de granos. Una campaña que parecía encaminada, como la sudamericana, terminó con menor oferta que lo esperado tanto en soja como en maíz, sólo que en caso de soja el margen para el error es menor que en maíz por la combinación de stocks disponibles y firmeza de la demanda. 

Certificacion de granos provenientes de

Enviado por Manantiales el Vie, 03/06/2016 - 16:21
Estimados: mi consulta es por la siguiente operacion: Si un productor entrego sus granos a un acopiador y este le hizo la CEG (ex C1116A), y a su vez este acopiador envia -a pedido del productor titular de los granos- y por cta y orden de éste, los granos a otro acopiador, por la razon que fuera... Este segundo acopiador debería hacer nuevamente una CEG usando esta carta de porte del primer acopio que envio los granos del produtor para ingresar los mismos con titularidad de aquel productor ?...

Importantes recomendaciones de la Comisión de Impuestos

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 03/06/2016 - 15:49
Al pie de esta nota, se adjuntan las recomendaciones generales antedichas para su descarga o visualización.
 
Por otra parte, la Comisión de Impuestos sugirió firmemente la lectura del dictamen correspondiente al régimen de retenciones del impuesto sobre los ingresos brutos de la provincia de Santa Fe, también adjunto al pie de esta nota.
 

Soja: avanza una demanda de Monsanto contra una cooperativa de productores

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 03/06/2016 - 12:49
Por Fernando Bertello.- En medio de la disputa abierta por el pago de un canon por una nueva soja de la multinacional Monsanto (Intacta, resistente a insectos), un juez federal subrogante de Salta ordenó que se analice si soja que estuvo en una planta de acopio de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) en Metán, en esa provincia, tenía la tecnología de la empresa.
 

La soja cierra la semana con fuertes subas a casi 430 u$s/t en el Mercado de Chicago

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 03/06/2016 - 12:36
Los precios de los principales commodities agrícolas operan con fuertes subas durante la jornada de este viernes en el marco de la Media Sesión en el Mercado de Chicago (CBOT).
 
De esta manera, la soja se negocia a 427 u$s/tonelada versus 420 u$s/tonelada ayer jueves, según un informe de la consultora Granar.
 
Por su parte, el trigo cotiza a 179 u$s/tonelada versus 178 u$s/ en la jornada previa.
 
En tanto, el maíz opera a 164 u$s/tonelada versus 162 u$s/tonelada en el cierre anterior.

Afirman que los mercados están abiertos para la carne argentina pero falta volumen

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 03/06/2016 - 12:33
El titular de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Dardo Chiesa, afirmó que los mercados internacionales están abiertos para la carne argentina y explicó que el problema es que no alcanza la producción.
 
"Los mercados internacionales están abiertos para exportar carne, pero no tenemos los volúmenes suficientes", dijo Chiesa, para quien "falta un millón y medio de novillos pesados".
 
Chiesa participó en Santa Fe de la segunda jornada del Quinto Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, organizado por CRA.
 

Las exportaciones de sembradoras cayeron 15% en lo que va del año

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 03/06/2016 - 12:29
En los primeros cinco meses de este año se declararon exportaciones argentinas de 57 sembradoras por 3,98 millones de dólares versus 78 equipos por 4,65 millones dólares en el mismo período de 2015, según publica el sitio valorsoja.com.
 
La mayor parte de las ventas registradas en lo que va de 2016 corresponde a SúperWalter con el 41% del total declarado en el período (1,64 Gherardi (6.9%),millones de dólares), seguida por Apache (16%), Doble TT (7.0%), Agrometal (7.0%) y Altina (5.6%), y entre otras.
 

El Gobierno prevé que el área de siembra de trigo supere las 5 millones de hectáreas

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 03/06/2016 - 12:27
El Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura, a cargo de Luis Urriza, adelantó que para la campaña de trigo 2016/17 se espera un incremento del área sembrada de, aproximadamente, un millón de hectáreas con respecto al ciclo precedente, obteniendo una implantación de 5,3 millones de hectáreas.