Coca-Cola pateó el tablero y entra al negocio de la soja comprando AdeS

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 01/06/2016 - 13:33
Coca-Cola se quedó con AdeS. La multinacional de las gaseosas llegó a un acuerdo con Unilever para adquirir el negocio de bebidas a base de soja AdeS a cambio de US$ 575 millones, según publica La Nación.
 
AdeS es una marca que nació en Tucumán en 1988 y hoy es la líder en su categoría, con presencia en Brasil, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia y la Argentina. En lo que va del año, AdeS vendió 56,2 millones de unidades y generó ingresos para Unilever por US$ 284 millones.
 

Escándalo en Paraguay por la intransitable Ruta N°9 y la negligencia argentina

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 01/06/2016 - 13:29
La Ruta Nacional N° 9 de la República del Paraguay, denominada "Presidente Carlos Antonio López" (informalmente “Transchacho”), y que une Asunción con Bolivia se encuentra en condiciones lamentables por la desidia política, la falta de obras de la empresa argentina concesionada, y la circulación de camiones que constante se encajan .
 

Ambientalistas advierten que la eliminación de retenciones promueve el desmonte

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 01/06/2016 - 13:23
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Greenpeace Argentina y Fundación Vida Silvestre Argentina solicitaron formalmente al Poder Ejecutivo que el Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2017 incluya el financiamiento necesario para la constitución plena del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos legalmente previsto.
 

El Senasa continúa las acciones de control de langostas

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 01/06/2016 - 13:16
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa realizando acciones para el control de la plaga de langostas ubicada en las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Córdoba, en el marco del Programa Nacional de Acridios (PNA).
 
En la región del noroeste argentino, se llevaron a cabo 400 monitoreos durante mayo, que dieron como resultado 230 nuevos focos de langosta detectados y controlados.
 

Mal tiempo en gran parte del país

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 01/06/2016 - 13:08
Por CCA para Agrofy News.- El mal tiempo continúa en gran parte del país, con la actividad más destacada centrada en el noreste de la Patagonia y el sur de la región pampeana, debido a los intensos vientos que provoca el sistema de baja presión que afecta a la zona y que en forma muy lenta se desplacía hacia el sur y hacia el este. Además del viento en el noreste de la Patagonia y el sudoeste de BA, rige una alerta meteorológica por la posibilidad de lluvias intensas, las cuales pueden alcanzar, en algunos corredores los 70 milímetros.
 

Sarquís destacó las "muy buenas perspectivas" de la próxima campaña de trigo

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 01/06/2016 - 13:06
El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, mantuvo en San Antonio de Areco un encuentro de trabajo con el Intendente Francisco Durañona y con concejales y consejeros escolares de Cambiemos. Durante la jornada, se abordaron distintos aspectos de la producción agroindustrial local y zonal.
 

Chemes puso en duda al Registro Fiscal Ganadero: "No solucionará la evasión"

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 01/06/2016 - 12:37
La creación por parte de la AFIP de un Registro Fiscal de Operadores de la Carne tomó por sorpresa al sector rural. Al menos así lo manifestó el vicepresidente de CRA, Jorge Chemes, quien si bien coincidió con el Gobierno en que es necesario “atacar la evasión” en el negocio de la carne, dudó en cuanto a la eficacia de este registro para lograrlo.
 

Buryaile en China: "La fiscalización de semillas es potestad del Estado"

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 01/06/2016 - 12:35
En el marco de la gira oficial que la cartera de Agroindustria realiza en China, el ministro Ricardo Buryaile habló del conflicto entre el Gobierno y la empresa Monsanto por el cobro compulsivo de regalías en semillas de soja.
 
"La fiscalización es una potestad estatal, más allá de los convenios privados", destacó, y reiteró que "el no pago de semillas, que debe ser condenado y sancionado, no puede ser subsanado con otra ilegalidad".
 

Crecieron 6% las ventas de tractores en el primer cuatrimestre, pero alertan por una caída en abril

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 01/06/2016 - 10:44
Por Fernando Bertello.- La venta de tractores creció 6% entre enero y abril pasados, según datos de un informe de las empresas multinacionales que operan en el país. El relevamiento para este segmento incluye las marcas John Deere, Massey Ferguson, New Holland, Case y Valtra, pero no a la local Pauny.
 
En unidades, entre enero y abril de 2016 se comercializaron 941 equipos, contra 891 de igual período del año pasado.