Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los márgenes del girasol superan a los de la soja en los principales ambientes del Sudeste, incrementando las expectativas del cultivo para la campaña 2016/17. El reciente simposio de ASAGIR que se realizó en Tandil mostró las ventajas de mantener al girasol en las rotaciones.

Está prevista para mañana en Mar del Plata. Es una paso necesario para aplicar una suba. Un par de usuarios habían argumentado que falta "información previa y veraz".

“Sólo en lo que es granos tenemos que pensar en una inversión de 12.000 millones de dólares", comentó Pablo Ambrosetti, economista Jefe de la Sociedad Rural Argentina.
Que las malezas resistentes son un problema en la región agrícola del país, ya no es novedad. Pero si a eso lo definimos numéricamente, la situación parece ser aún más grave. De acuerdo a los dichos del referente de Aapresid, hay 4 biotipos resistentes por año.

La AFIP publicó hoy en el Boletín Oficial dos resoluciones que establecen las nuevas pautas para compras en el exterior.

En el centro norte de Santa Fe, a días de la finalización del proceso de siembra del cultivo de trigo campaña 2016, se volvió a interrumpir dicha acción, generando alguna inquietud, si sembrar o no.

Ayer el billete había bajado a $ 15,16, antes que el Banco Central decidiera mantener sin cambios por tercera semana las tasas de Lebacs en 30,25%.

Lo reconoció Luis Miguel Etchevehere, presidente de la SRA. Así, un presidente volverá a la muestra agropecuaria por primera vez en 14 años.

El mes pasado, según el INDEC, el saldo entre exportaciones e importaciones alcanzó los u$s126 millones, un 56% menos que en igual lapso de 2015.

Se están produciendo cambios en el mapa productivo de la zona núcleo. El artífice principal de estas modificaciones están siendo los excesos hídricos producidos por intensas precipitaciones en períodos cortos de tiempo.

Estas áreas ocupan alrededor del 23 por ciento de la superficie nacional y buscan protegerlas.

Así se expresaron dirigentes de aociaciones de criadores que disertaron sobre ganadería en la Exposición Rural.

Chicago arrancó la jornada continuando con la mejora técnica de soja iniciada ayer, y apuntalado por pronóstico más cálido para agosto en EEUU y embarques activos.

Rige para las zonas afectadas por las inundaciones. Los campos sufrieron pérdidas en los cultivos, daños en la infraestructura y deterioro de caminos rurales.

Un informe de la firma A&T recomienda una serie de tips para tener en cuenta de cara a la siembra de maíz.