Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La moneda local no goza de un prestigio tal que le permita figurar en las pizarras de las casas de cambio del exterior. En las naciones limítrofes se cobran cifras que superan largamente la de las "cuevas" porteñas. Las entidades afirman que les cuesta mucho colocar el stock que reciben. El ranking.

Así lo confirmó el titular de Meprolsafe, Marcelo Aimaro. "El reclamo principal es que el Estado ordene la cadena", dijo.

Es en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) para la optimización de infraestructura de riego en Río Colorado.

El valor de la tonelada se encuentra en menos de u$s362, por condiciones metereológicas favorables en Estados Unidos. A nivel local, la cosecha finaliza.

El economista jefe de la Sociedad Rural Argentina, Ernesto Ambrosetti, estimó que las inversiones estarán “muy por encima de cualquier otro sector de la economía argentina”.

Hoy martes se prevé que un intenso sistema de bajas presiones afecte el centro del país con lluvias y algunas tormentas aisladas sobre el este pampeano y el NEA. Existe probabilidad de un evento de sudestada.

El meteorólogo Mauricio Saldívar explicó que el fenómeno pasará cerca de Buenos Aires con lluvias y ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora. "No hay que alarmar a la gente", dijo.

El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, señaló que "hay que trabajar sobre los temas de sintonía fina que permitan hacer crecer al sector".

Lo dispuso con el objetivo de “articular políticas” que permitan enfrentar las consecuencias de este fenómeno “y generar conciencia en toda la sociedad sobre su relevancia”.

Así se desprende de un informe del economista Orlando Ferreres; afirman que Brasil, hoy el principal competidor, será "el principal socio" para el país.

El cambio de política impactó de modo positivoen la cadena agroindustrial: crecieron las inversiones y las ventas al exterior; las economías regionales y su dependencia de Brasil.

El acta acuerdo firmada el jueves pasado por funcionarios del gobierno nacional con representantes del transportistas de granos –por medio del cual se instrumentó un ajuste del 23,2% de las tarifas referenciales vigentes desde abril– también incluyó la posibilidad de evaluar la transferencia de costos adicionales al sector “dador de cargas” (productores, acopios y cooperativas agrícolas).

Dadores de carga deberán completar un nuevo formulario.

La semana estará caracterizada por el desarrollo de un importante centro de baja presión sobre la porción sur del Litoral argentino que provocará lluvias y tormentas en el comienzo del período. Luego, se prevé que a partir del miércoles las condiciones se presenten estables por el resto de la semana.

El último reporte mensual del Ministerio de Agroindustria de la Nación sobre estimaciones agrícolas ensanchó las diferencias entre las cifras oficiales y las sostenidas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA); por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), e incluso por el USDA.