Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Ante empresarios que lo escucharon de pie, el presidente Mauricio Macri dejó en claro que tiene en agenda "los puertos que necesita la Argentina para los próximos 20, 30 y 50 años".

Para la investigadora de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, el actual es un "evento climático sin precedente desde que se cultiva la oleaginosa en la Argentina".

En una jornada en la Rural, Etchevehere planteó mejorar así la competitividad.

Los fondos de inversión realizaron coberturas cortas en el mercado de Chicago. Estas mejoras se trasladaron al mercado local, donde la oleaginosa se negoció con subas contra los valores del viernes.
Semanalmente, el informe presenta las novedades del mercado de granos del ámbito nacional e internacional.

Datos oficiales correspondientes al primer trimestre de 2016.

Especialistas aseguran que la eliminación de las trabas comerciales que produjeron la caída del área triguera durante los últimos años renovó las expectativas de los productores.

Técnicos del INTA Balcarce –Buenos Aires– recomiendan aireación y monitoreo permanente para evitar pérdidas.

María José Ferrero le escribió al Presidente reclamando atención a la situación de los habitantes de Colonia Fidela, en Santa Fe. Una zona que quedó aislada por las lluvias.

"Los despachos del año 2015 fueron los más altos de los últimos cuatro años, superando el registro de 2013, que había sido de 5.185.547 toneladas", según la BCR.

El diputado nacional por el Frente Renovador y economista, Marco Lavagna, afirmó que la Argentina crecerá entre un 3% o 4% en 2017.

El Servicio Meteorológico lanzó un "informe especial" en el que alerta por las bajas temperaturas que en algunos puntos del país estará acompañada de heladas y nevadas.

En lo que va del año las empresas del sector agroexportador liquidaron 7.517 millones de dólares (la semana pasada fue de 681 M/u$s).

La Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) salió a respaldar la resolución 140/16 del Ministerio de Agroindustria de la Nación que pone fin al procedimientos de fiscalización de semillas para el cobro de regalías que venía impulsando Monsanto.

La brecha se mantuvo casi sin cambios frente al nivel registrado en febrero por la CAME. Las mayores distorsiones se dan en productos de origen vegetal.