Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La mayoría de los miembros de la entidad se inclinan por dejar las tasas entre 0,25% y 0,50% este mes porque esperan que las dificultades de la coyuntura económica actual se reduzcan lentamente.

La empresa montó un sistema para cobrar por su soja transgénica Intacta. Recibió apoyo del sector semillero pero las entidades rurales rechazan los controles. El gobierno brilla por su ausencia en el debate.

Actualmente se desempeña como Director del negocio Agrícola en la empresa Alemana BASF.

La mayor parte de los recursos fueron asignados a Buenos Aires (923 M/$), Santa Fe (375 M/$) y Córdoba (373 M/$).

Legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja recibieron al ATER, Sergio Granetto, al director de Hidráulica de la Provincia, Cristian Gietz, a funcionarios del Ministerio de Producción y al secretario de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social, Leonardo Centurión.

A partir de este año los empresarios agropecuarios podrán volver a tomar créditos en dólares a tasas razonables y sin complicaciones burocráticas.

El secretario Néstor Roulet aseguró que la obtención de una caña de azúcar transgénica podría abrir el camino a elevar el corte de etanol en las naftas.

La semana encendió la alerta ante las grandes lluvias que se produjeron en el sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, pero por sobre todo en el centro de Santa Fe y Entre Ríos. Con un avance del 35% de la recolección de soja de primera y del 60% de la de maíz, en un tramo fundamental de la cosecha el clima sigue acechando sobre la calidad y las pérdida que puede haber. Por ello, GEA le consultó a su Director Científico, el Dr. José Luis Aiello, sobre lo que está ocurriendo. Aiello comentó que el actual episodio de precipitaciones seguirá hasta el fin de semana y, a plazo más largo, anticipó que los mecanismos de lluvias seguirán activos. Pero, van a tender a disminuir; “la influencia del pacífico irá replegándose”, afirmó. También alertó que las fuertísimas lluvias registradas en Entre Ríos y centro de Santa Fe, potenciadas por el cambio climático, indican que seguirán las inestabilidades y el alto riesgo agropecuario.

El Ministerio de Agroindustria aseguró que los desarrollará con el objetivo de aumentar la producción y cuidar el medio ambiente.

En la zona de San Francisco cayeron entre 100 y 200 milímetros en lo que va de abril. En algunos lotes con soja, la recolección se podría demorar hasta 15 días.

El establecimiento “La Susana” en Navarro –Buenos Aires– aplicó una tecnología agrohidrológica y resolvió los constantes problemas de anegamiento producto del exceso hídrico.

Así lo aseguró el presidente de la Asociación Argentina Productores de Porcinos (AAPP), Juan Uccelli.

Durante el acto, que se llevará a cabo con representantes de los 24 distritos y el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, el Presidente se referirá a las medidas que está llevando a cabo el Gobierno nacional en defensa del medio ambiente.

Se negocia con un alza de 2 u$s/t en EE.UU. respecto a la jornada previa. El trigo y el maíz operan variados.

El pronóstico de la Organización Mundial del Comercio es idéntico al registrado en 2015, año en el que Sudamérica registró la peor evolución en términos de importaciones a nivel global.