Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El producto permite reducir las aplicaciones de insecticidas, colaborando así con la sustentabilidad de una de las principales producciones agroindustriales del país.

Hay lotes en el sudeste que llegan hasta 60 quintales por hectárea. Gran parte de la cosecha se está almacenando en silos bolsa debido al mal estado de los caminos.

La Comunidad Agroalimentaria lanzó una campaña denominada "El Campo y Vos" para valorizar el aporte del campo a la economía y el desarrollo provincial.

Lo presentará hoy el jefe de bloque en diputados del Frente Renovador y hombre del Smata, Oscar Romero; es retroactivo al 10 de diciembre y castiga los incumplimientos con una triple indemnización; denuncian cerca de 120.000 desvinculaciones.

Cayeron más de 260 milímentros en menos de dos horas en La Paz, al noroeste de provincia; rige alerta meterorológica.

Tras las dos semanas de tregua de lluvias, el mes de abril, arrancó con todo: ya hay más de 100 mm al cuarto día del mes en la región núcleo. La tormenta que seguira instalada hasta el jueves, dejaría entre 70 a 80 mm más. La continuidad del temporal complicaría al sur de Santa Fe, que ya tiene zonas superando largamente los 500 mm en lo que va del año, como Rufino con 640 mm. Este de Córdoba y noroeste de Buenos Aires, también son vulnerables, pero la alerta roja es para el NE de Entre Ríos y sobre todo centro de Santa Fe. Allí, hubo zonas puntuales que superaron los 200 mm.

A 20 años de liberarse comercialmente en el país el primer cultivo transgénico más de 250 expertos de los Institutos de Genética y de Biotecnología confían en los resultados de decenas de líneas de investigación que se llevan adelante.

En pocas horas durante la jornada de ayer los acumulados pluviales en los departamentos del norte entrerriano sumaron un mínimo de 150 milímetros.

El organismo recaudador comenzó a enviar notificaciones para recordar que deben presentar las declaraciones juradas anuales de esos impuestos.

Predominio de operaciones a fijar precio y pocas operaciones con precio firme o hecho. Sólo 34% de lo comprado tiene precio firme y se constituye en una de las relaciones más bajas en casi 15 años.

Asimismo, la Bolsa de Cereales señaló la posible llegada del fenómeno de "La Niña" para la campaña 2016-2017, con un clima más seco y menos precipitaciones.

Los ingresos tributarios crecieron casi un 31%, al totalizar $137.762 millones. A diferencia de los meses anteriores, la suba se explica principalmente por los gravámenes relacionados con el comercio exterior. En cambio, el impuesto a la renta obtuvo magros resultados al incrementarse apenas un 17%.

El ministro de Hacienda y Finanzas recibió a la cúpula de la entidad, que llegó al Palacio de Hacienda con sus reclamos sobre el impacto del ajuste tarifario, la crisis brasileña y el temor a una avalancha de importaciones chinas.

"La expectativa de la primera reunión es que los ministros de Producción provinciales se sientan parte del equipo nacional de transformación productiva y que conozcan las herramientas que tenemos disponibles", señalaron.

Pese a que los vendedores pedían $ 3300 por tonelada de soja, los compradores se mantuvieron en torno de los 3100 pesos; el maíz se negoció a $ 2150, con un alza de 40 pesos.