Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Este acuerdo forma parte del diálogo emprendido por el Ministro Sarquís con todos los actores de la cadena agroindustrial, a partir de la consigna propuesta por la Gobernadora María Eugenia Vidal de trabajar en equipo para alcanzar objetivos que mejoren la vida de los bonaerenses.

Los compradores pagaron $ 3200 por la oleaginosa y $ 2200 por el cereal, $ 50 más que anteayer, respectivamente.

Para el día de mañana distintas entidades del Agro llamaron a realizar un boicot a los supermercados e hipermercados, por las diferencias que existen entre las ganancias de los productores y éstas cadenas. En las redes sociales #SuperVacios.

Importantes localidades de Santa Fe se encuentran incomunicadas después de 470mm acumulados en los últimos días. En el norte de Entre Ríos, la situación es cada vez más crítica y ya hay más de 2.500.

La Bolsa de Comercio de Rosario dijo que disminuirá la intensidad de las tormentas.

La persistencia de un entorno de negocios guiado por las tasas de interés altas (38% paga la Lebac corta; al 38,5% se operó ayer el call en la plaza interbancaria y al 37,7% anual se pactaron las cauciones a siete días) mantiene anestesiada la cotización del dólar en la plaza local pese a que el esperado incremento en las liquidaciones del sector exportador aún se hace desear.

La edición 2016 de A Todo Trigo promete desmenuzar el nuevo escenario que enfrenta el cereal. La reconocida excelencia técnica del congreso garantiza el adecuado análisis de las decisiones de manejo del cultivo, que volverá a buscar la correcta asociación de altos rendimientos con los requerimientos cualitativos exigidos por la demanda. Además, los especialistas en mercados describirán las pautas comerciales para la futura campaña.

Los futuros de la soja en el mercado de Chicago lograron avanzar gracias a compras de oportunidad de los operadores. Estas mejoras lograron otorgar sustento a las operaciones.

Entre otros datos, se desprende que 6 de cada 10 productores CREA estima que necesitará un capital operativo mayor para desarrollar los planteos agrícolas en la nueva campaña.

En 2015 los cultivares de soja que contienen el evento RR2 PRO se sembraron en 6,0 millones de hectáreas sudamericanas, según indicó hoy Monsanto en el último informe de resultados trimestrales.

A partir de este año los empresarios agropecuarios podrán volver a tomar créditos en dólares a tasas razonables y sin complicaciones burocráticas.

De acuerdo a los dichos del Sub-Director de ACA, Marco Prenna, las nuevas variedades de trigo de ACA han demostrado que rendimiento y calidad pueden ir de la mano. “Comprobamos que se pueden hacer cultivos de alta calidad industrial y buenos rindes”.

A ocho días del pago a los holdouts, cualquier ampliación de la fecha prevista debería llegar acompañada de cambios en los términos del acuerdo.

Así lo indicó la Bolsa de Comercio de la provincia a través de su Sistema de Estimaciones Agrícolas.

Mientras el Ministerio de Agroindustria ya tendría casi definido el proyecto de la nueva ley de semillas que enviara al Congreso, la industria en su conjunto rechazó por completo una propuesta que no reconozca el cobro de la tecnología por parte del productor. El sector desembolsa por cada evento (o también OGM, como se lo denomina en el sector, por las siglas organismos genéticamente modificados) alrededor de u$s160 millones.