Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

En tanto, el gobernador electo de Santa Fe se reunió con Miguel Del Sel.

Los principales destinos de exportación en enero-noviembre de este año fueron Bolivia, Uruguay, Sudáfrica, Italia y Rusia.
A pesar de haberse registrado algunas lluvias que interrumpieron levemente la implantación de la oleaginosa, más de la mitad de la superficie de este cultivo ya se encuentra sembrado. Con clima que, a grandes rasgos sigue y seguirá siendo favorable, las tareas no se detienen y la presión en las cotizaciones no encuentra un freno.

El avance de la última semana fue de 29 puntos porcentuales.

El presidente electo se reunió con Dilma y luego lo hará con empresarios en San Pablo. Una vez finalizada esa gira viajará a Chile para reunirse con Bachelet.

La cosecha triguera arrancó en la parte norte de la región núcleo y este de Córdoba con fuertes indicadores negativos de calidad. Bajísimo nivel proteico, escaso gluten y alta variabilidad de peso hectolítrico.

Cotiza estable en la última jornada semanal. El trigo y el maíz tampoco registran variaciones en EE.UU.

La escasez de lluvia que domina la escena se remite a problemas dinámicos que no tienen visos de solución en el corto plazo y posiblemente marquen el comportamiento de la próxima semana.

En el mercado local existen múltiples variantes de negocios para operar con los granos. Entre esas alternativas se destacan los forwards en pesos.

Se acaba la retención del 1,2% destinada a financiar el “fideicomiso aceitero”, otra medida para regresar al libre comercio.

Entrevista al embajador australiano en la Argentina Noel Campbell.

Por cuarta rueda consecutiva, sumó US$ 1,93 y quedó con un ajuste de 329,78 dólares; mejoras para el trigo argentino.

El director de Abeceb estimó que tras el cambio de gobierno la divisa debería acomodarse cerca del blue o el "contado con liqui".

Empresarios y economistas descuentan una modificación del tipo de cambio y un ajuste de tarifas.

Ya se desprendió de otros US$ 520 millones esta semana; las reservas, en nivel crítico.