Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA
Por Lic. María Jimena Alesso.- Al comienzo de la semana todo parecía indicar que se iba a finalizar en terreno tétrico, sin embargo encaramos los primeros días de octubre en zona de precio superiores a las que nos enfrentamos la semana precedente.

Los valores del maíz en el mercado local encontraron sustento en los rumores de quita de retenciones, con la exportación muy activa en la búsqueda del cereal con entrega diferida.

El economista Martín Redrado, ex titular del Banco Central de la República Argentina, enumeró 10 medidas económicas que debería implementar el próximo gobierno para empezar a salir de la crisis y especialmente conseguir US$ 10.000 millones en los primeros meses de gobierno para fortalecer las reservas del BCRA mediante eliminación de las retenciones, marco normativo para el sector energético y atacar el cepo cambiario, entre otras.

“Los resultados de las retenciones están a la vista, en la mesa de cada argentino", dijo el candidato de Cambiemos.

La mandataria brasileña decidió hacer recortes para disminuir los gastos del Gobierno. Redujo el 10% de los salarios de los ministros. Dará más participación al PMDB, la mayor fuerza electoral del país.

La intervención del Banco Central y medidas restrictivas para operar con títulos dolarizados deprimen los precios. El cambio oficial sube un centavo.

La impulsan el INTA y una empresa que integra la Universidad de Luján. Ya hay nodos instalados en seis provincias.

El tipo de cambio con el que hoy está trabajando el sector rural es, en términos reales, similar al de 2001, pese a que el precio de la soja es del doble. Como contrapartida, la clase media aprovecha el billete verde barato para atesorar, especular o, incluso, para vacacionar en Brasil o Miami.

La campaña 2014/15 mostró un incremento del 13% respecto del ciclo previo, con un aumento de las cantidades exportadas que no es acompañado en los valores, por la caída en los precios internacionales.

Un informe de la consultora IES advierte sobre la realidad del sector de cara al nuevo Gobierno.

La recaudación por retenciones es tan baja que ni siquiera supera a los ingresos generados por el impuesto al cheque.

Hoy viernes un sistema frontal continuará desplazándose desde la región patagónica hacia el norte para afectar las zonas de Cuyo, la zona pampeana y también al norte argentino con lluvias y tormentas intensas (especialmente sobre Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones). Podrían además registrarse nevadas sobre zonas cordilleranas de Mendoza y Neuquén.

Fertilizar e IPNI Cono Sur enfatizaron que la rentabilidad en la fertilización se mantiene para la mayoría de las zonas y que su optimización depende de hacer un buen diagnóstico de los lotes.

Los productores advierten que regresarán a la plaza si no se aplican las medidas oficiales Los ruralistas aguardan la aplicación de los beneficios tributarios provinciales y que se concreten las medidas nacionales.

Las exportaciones se hundieron en septiembre un 42,6%; el saldo tuvo un rojo de US$ 337 millones.