Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El economista Jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires analizó el nuevo escenario tras el anuncio del Gobierno en diálogo con Infocampo. "Puede haber cambios positivos", adelantó.

Así se lo adelantó a Infocampo el economista Jefe de la Bolsa de Cereales, Agustín Tejeda. "Esperamos superar a Brasil y ubicarnos justo detrás de los Estados Unidos", indicó.

El miércoles, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicará su nuevo informe mensual de oferta y demanda de granos en el nivel mundial. Con la recolección de los granos gruesos estadounidenses en marcha, las revisiones sobre las cifras de maíz y de soja volverán a ser los puntos de mayor atención del mercado. En promedio, los operadores están anticipando un volumen de soja mayor al proyectado por el organismo el mes pasado, mientras que para el caso del maíz, la expectativa está puesta en un ligero recorte.

Son créditos para financiar la adquisición de maquinaria agrícola y la producción de papa, maíz y girasol, con un fondeo de 575 millones de pesos.

Eduardo Sierrra brinda toda la información para lograr "cultivos razonables". Este año no se esperarían rendimientos récords.

Estos comprobantes son obligatorios para todas las operaciones que se realicen en el mercado interno, siempre que las mismas no se encuentren alcanzadas por el sistema de controladores fiscales. Todo lo que hay que saber.

El caso fue denunciado por las empresas Summit Agro Argentina y Sumitomo Chemical Argentina.

Es un número de atención al público, dirigido a todos los integrantes de la cadena agroalimentaria, inscriptos o no inscriptos, que atenderá fundamentalmente consultas de inscripción en el registro, y el horario de atención será 9 a 17 horas.

Permitirá administrar trámites vinculados con declaraciones, permisos, certificaciones y licencias para la importación, exportación y tránsito de mercancías.

La relación insumo producto es la mejor de las últimas tres campañas, por lo que es un excelente momento para aumentar la fertilización y maximizar los rendimientos.

El miércoles próximo hay probabilidades de precipitaciones importantes en la zona pampeana.

Las provincias de Córdoba y de Santa Fe trabajan en el diseño de estrategias conjuntas para la valorización industrial de residuos y subproductos de las cadenas de carnes y oleaginosas.

Los operadores esperan un incremento en los rindes de soja, y por ende, una mayor producción norteamericana. Esto resultaría en un mayor nivel de stocks.

Así lo aseguró Ramiro Costa en base a proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Crecerá el área de maíz y girasol mientras que la soja cederá un 3% de superficie.

El evento se realizará el Día Mundial de la Alimentación, y participarán miembros de la FAO.