Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El ingreso de agrodólares volvió a subir con fuerza la última semana: estuvo 88 por ciento por encima del año pasado.

Luciano Laspina, diputado nacional Cambiemos.

Tanto las deficiencias como los excesos de nutrientes complican el manejo de los cultivos. Para saber cómo proceder, los técnicos de la Unidad Integrada INTA-FCA Balcarce, Buenos Aires, organizaron una jornada para mañana 20 de septiembre.

En los primeros ocho meses de este año se declararon importaciones de 42 pulverizadoras autopropulsadas provenientes de Brasil a un valor promedio de 116.400 dólares versus 31 equipos a un precio medio de 146.600 dólares en todo el año 2015.
El precio promedio se ubicó en 116.400 dólares.

"El automatismo y la robotización dejaron de ser cosa del futuro en el sector agropecuario", destacó el ingeniero agrónomo Mario Bragachini, especialista del INTA.

Cuáles fueron las mejoras tecnológicas introducidas por los productores para lograr esta evolución.

Casi el 85 por ciento del mercado mundial se concentra en Bayer-Monsanto, ChemChina-Syngenta, DuPont-DowChemical y Basf.

Son plantean como una alternativa de estabilidad y comercial para los sistemas agrícolas. Así, se incentivan prácticas de menor impacto ambiental.

Reducir las brechas entre regiones y promover el acceso al crédito, entre las claves.

Los productores que usaron tecnología comercial pudieron obtener un adicional equivalente al costo de gestión del cultivo.

Si posterga la rebaja de cinco puntos porcentuales a los derechos de exportación de la soja, el Gobierno corre el riesgo de resquebrajar el vínculo que logró forjar con el campo por haber cumplido sus promesas de campaña electoral a los pocos días de haber asumido.

“El miércoles de la próxima semana viene una delegación muy importante de Japón con intereses de invertir; presumo que debemos estar muy cerca ya de la habilitación final de ese mercado”.

En lo que va del año la liquidación de las empresas agroindustriales asciende a 18.336 millones de dólares.

La familia Tomasello empezó vendiendo carne en y ahora tiene su feedlot con capacidad para 10.000 cabezas y tecnología de punta.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazó que se postergue la rebaja de las retenciones a la soja. La decisión fue votada por unanimidad en el marco del Consejo Directivo de la entidad, donde están presentes 16 confederaciones, según pudo saber La Nación de diversas fuentes.