Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La postergación respondería a una necesidad fiscal y a una señal política para descomprimir tensiones con otros sectores castigados por el esfuerzo del ajuste.

Agroindustria destacó la obligación de "responsabilidad extendida" a los fabricantes, que deberán hacerse cargo del destino de los envases que contienen sus productos.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario comentaron que la cosecha maíz 2016/17 estaría arrojando un volumen de 34 millones de toneladas, con una base cosechable de 4,6 millones de hectáreas.

Las firmas Chemotécnica y el FMC producirán 800.000 litros de herbicidas, fungicidas e insecticidas que antes se importaban.

Monsanto reconfiguró el sector de semillas y se convirtió en blanco de los ambientalistas.

Con la cuestión Malvinas en segundo plano, buscan acuerdos comerciales. El efecto Brexit y los negocios a los que apuntan en la Argentina.

La ocurrencia simultanea de una serie de factores adversos llevaron al sector pyme aceitero a entrar en crisis. ¿Qué es lo que proponen desde el sector?

La fusión le garantizará a la alemana el control del 30% del mercado mundial de semillas modificadas genéticamente y agroquímicos. En la Argentina, Bayer se hará con plantas de tratamiento, laboratorios e instalaciones para producir más plaguicidas. La Sociedad Rural, en alerta ante el nuevo gigante.

Cambio de estrategia en la firma brasileña, que es la mayor exportadora avícola.

Uruguay exportó 390.000 toneladas de carne por valor de US$ 1.650 millones entre los meses de julio de 2015 y junio de 2016.

Especialistas de la Bolsa de Cereales aseguraron que hoy el cereal es más rentable que la oleaginosa en la zona.

La metalmecánica argentina se destaca por su importancia estratégica debido a la cantidad de puestos de trabajo que genera.

La iniciativa elevará el mínimo no imponible entre un 15 y 17% sobre el límite actual, fijado en $18.880 para los solteros y en $25.000 para los casados con dos hijos.

El conglomerado resultante será un coloso de las semillas y los agroquímicos.

Leves subas en Chicago por dudas sobre rindes en Estados Unidos y sobre producción Sudamericana, pero todavía con foco puesto en el reporte del USDA bajista.