Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La cuenta regresiva está en marcha si se contemplan los tiempos parlamentarios cuyo plazo para las sesiones ordinarias culminan el 30 de noviembre.

Más de 35 analistas nacionales y extranjeros consensuaron en el informe de FocusEconomics de septiembre un tipo de cambio por debajo de $16 para diciembre e inflación de 40% para todo el 2016. Cuáles son los pronósticos para el 2017 para estas variables.

"Entiendo las motivaciones y necesidades de los productores", señaló.

En el encuentro se prevé que la conducción federada entregue al presidente y al ministro una serie de propuestas.

Con terrazas y represas pudieron detener la erosión hídrica provocada por la deforestación.

Una previsión estacional menciona "un intenso foco de sequía, que tendrá su epicentro sobre el sudeste de Córdoba", entre otras regiones agrícolas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) actualizó el monto de las retenciones al tributo para el comercio de granos no destinados a la siembra.

Los cuatro países fundadores advirtieron a Nicolás Maduro que tiene hasta el 1° de diciembre para adecuarse a las normas del bloque.

El Gobierno Nacional oficializó el decreto, que designa como delegada reorganizadora a Erica Utrera y como normalizador a Ramón Ayala.

El grupo alemán Bayer cerró la compra de la estadounidense Monsanto en 66.000 millones de dólares.

El ciclo agrícola no se detiene y cada campaña requiere de optimizaciones de manejo para ganar rentabilidad, sin desatender las nuevas problemáticas que se presentan. En la agenda agrícola, la principal preocupación de los productores hoy está dada por el bajo poder germinativo de las semillas de soja y el avasallante yuyo colorado.

En el mercado de Chicago aparece el interés comprador luego de las pérdidas sustentadas en el pronóstico de las cosechas récord en Estados Unidos.

Ocurre en la provincia de Buenos Aires donde, al parecer, se les exige a los comerciantes que vendan solo el producto de una empresa y excluyan al resto de las marcas.

El ministro de Agroindustria de la Nación participó del Foro que comenzó ayer y se realizará hasta el jueves en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Líderes de empresas mundiales escucharon atentos los cambios en la política agroindustrial y de gestión que presentó.

La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra) pidió hoy "una mejora adicional" en el tipo de cambio vía reintegros a la exportación para afrontar el problema de competitividad de las exportaciones.